
La delegación del Puerto de Barcelona desplazada entre los días 10 y 12 de abril a la feria Intermodal South America efectuó un balance muy positivo de su presencia en el principal salón profesional de logística del continente americano. El Port, con un stand propio compartido con la Asociación de Transitarios de Barcelona (ATEIA-OLTRA) y el Colegio de Agentes de Aduanas, estuvo representado por el subdirector general de Estrategia y Comercial, Santiago Garcia-Milà; y por el responsable de Promoción de la Comunidad Portuaria, Manel Galan.
La feria fue el marco elegido para presentar la próxima misión comercial del Port de Barcelona, que tendrá lugar este año en Brasil entre los días 4 y 8 de noviembre. Los representantes de la Autoridad Portuaria se reunieron con las principales asociaciones profesionales vinculadas al transporte y la logística del país, que se interesaron por el programa de la misión y manifestaron su apoyo.
La acción comercial del Port reunirá alrededor de 50 compañías, tanto importadoras y exportadoras como empresas vinculadas al sector de la logística. La mayor parte de actividades integradas en la misión se desarrollarán en Sao Paulo, la capital económica y financiera del país. El programa también incluirá una visita al puerto de Santos, el primer enclave del país en cuanto a volumen de carga y tráfico de contenedores.
Colaboración con puertos brasileños
Por otro lado, durante la celebración de la feria Intermodal South America los representantes del Puerto de Barcelona se reunieron con los responsables de los principales puertos del país para avanzar en la definición de una serie de convenios de colaboración. Estos acuerdos tendrán el objetivo de compartir experiencias y conocimiento alrededor de dos grandes áreas: el impulso de planes de calidad y la mejora de la conectividad documental a través de plataformas telemáticas.
Santiago Garcia-Milà y Manel Galan también mantuvieron reuniones con todos los armadores participantes en la feria y con los responsables de sus divisiones en Sudamérica para optimizar el tiempo de tránsito de sus líneas marítimas con el Port de Barcelona.