• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La misión comercial del Port de Barcelona a Brasil se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre

La misión comercial del Port de Barcelona a Brasil se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre

25/04/2012

De izquierda a derecha, Jordi Vila (Brazil Market); los representantes del Port de Barcelona (Santiago Garcia-Milà, Manel Galan y Mònica Fornells); Carme Gràcia (ATEIA-OLTRA), el representante del Port de Barcelona en América Latina, Hugo Letjman; y Mercè Coscoll (Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona).
De izquierda a derecha, Jordi Vila (Brazil Market); los representantes del Port de Barcelona (Santiago Garcia-Milà, Manel Galan y Mònica Fornells); Carme Gràcia (ATEIA-OLTRA), el representante del Port de Barcelona en América Latina, Hugo Letjman; y Mercè Coscoll (Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona).

La delegación del Puerto de Barcelona desplazada entre los días 10 y 12 de abril a la feria Intermodal South America efectuó un balance muy positivo de su presencia en el principal salón profesional de logística del continente americano. El Port, con un stand propio compartido con la Asociación de Transitarios de Barcelona (ATEIA-OLTRA) y el Colegio de Agentes de Aduanas, estuvo representado por el subdirector general de Estrategia y Comercial, Santiago Garcia-Milà; y por el responsable de Promoción de la Comunidad Portuaria, Manel Galan.

La feria fue el marco elegido para presentar la próxima misión comercial del Port de Barcelona, que tendrá lugar este año en Brasil entre los días 4 y 8 de noviembre. Los representantes de la Autoridad Portuaria se reunieron con las principales asociaciones profesionales vinculadas al transporte y la logística del país, que se interesaron por el programa de la misión y manifestaron su apoyo.

La acción comercial del Port reunirá alrededor de 50 compañías, tanto importadoras y exportadoras como empresas vinculadas al sector de la logística. La mayor parte de actividades integradas en la misión se desarrollarán en Sao Paulo, la capital económica y financiera del país. El programa también incluirá una visita al puerto de Santos, el primer enclave del país en cuanto a volumen de carga y tráfico de contenedores.

Colaboración con puertos brasileños

Por otro lado, durante la celebración de la feria Intermodal South America los representantes del Puerto de Barcelona se reunieron con los responsables de los principales puertos del país para avanzar en la definición de una serie de convenios de colaboración. Estos acuerdos tendrán el objetivo de compartir experiencias y conocimiento alrededor de dos grandes áreas: el impulso de planes de calidad y la mejora de la conectividad documental a través de plataformas telemáticas.

Santiago Garcia-Milà y Manel Galan también mantuvieron reuniones con todos los armadores participantes en la feria y con los responsables de sus divisiones en Sudamérica para optimizar el tiempo de tránsito de sus líneas marítimas con el Port de Barcelona.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: ferias, misiones empresariales, port de barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal