• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La misión comercial del Port de Barcelona será a Argentina-Brasil o Turquía

La misión comercial del Port de Barcelona será a Argentina-Brasil o Turquía

10/12/2010

Consell RectorEl próximo mes de enero se decidirá el destino de la misión comercial de la Comunitat Portuaria de Barcelona para el próximo 2011, según se acordó en la reunión del Consejo Rector para la Promoción de la Comunitat Portuaria celebrada ayer. Las dos opciones que actualmente están en estudio son Argentina-Brasil y Turquía, dos áreas geográficas con gran potencial de crecimiento que el Port ya ha visitado en anteriores misiones (1998 y 2003).

El ambicioso plan de inversiones que está llevando a cabo el gobierno brasileño hace de este país un destino prioritario para la generación de negocio. El hecho de acoger dos importantes acontecimientos deportivos en los próximos años (el Mundial de Fútbol al 2014 y los Juegos Olímpicos al 2016) está impulsando la ejecución de grandes infraestructuras, una actividad que contribuye notablemente al dinamismo de su economía. La reactivación del tejido productivo y del consumo de Brasil, así como otros países de Sudamérica, se ha traducido durante los últimos meses en un incremento de los intercambios de la costa atlántica con el Port de Barcelona. El grupo de Marketing y Comercial del Consejo Rector expresó durante la reunión la voluntad de asistir a la Feria Intermodal en Sao-Paulo, bien en la edición del próximo año (abril de 2011) o de 2012.

Turquía también atrae el interés de las empresas de la Comunitat Portuaria por los aumentos constantes en los volúmenes de carga y por el potencial de generar nuevos tráficos de corta distancia con la capital catalana. El destino de la próxima misión empresarial del Puerto se decidirá una vez conocidos los planes de promoción de las entidades con las cuales el Port acostumbra a colaborar (Cámara de comercio, Foment del Treball, Acción10 e ICEX).

Por otro lado, durante la reunión del Consejo Rector los responsables del grupo de trabajo de Calidad informaron de los avances logrados en el desarrollo del Plan de Calidad (Puerto de Barcelona Efficiency Network), al cual se han adherido ya varias empresas de la Comunitat Portuaria.

El PIF de la ZAL estará operativo en otoño de 2011

Los representantes del grupo de trabajo dedicado a los Servicios de Inspección en Frontera (SIF) expusieron el estado de las obras del nuevo Punto de Inspección Fronteriza, que se empezó a construir en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL Prat) en diciembre de 2009. Con una inversión de 8 millones de euros, se prevé que la nueva infraestructura estará operativa en otoño de 2011. La instalación dispondrá de 31 bocas de carga y, en comparación con el PIF actual, se triplicará el espacio para mercancías refrigeradas.

Crecimiento del transporte ferroviario portuario

Finalmente, el grupo de trabajo de Transporte Terrestre presentó los importantes crecimientos que el Port de Barcelona está experimentando en el transporte ferroviario de mercancías, así como el estado de las obras de adaptación al ancho europeo que se están ejecutando en el recinto portuario. Hasta el mes de agosto de 2010 el Port ha registrado un aumento del tráfico ferroviario del 46% en relación al mismo periodo del año anterior, un crecimiento que se suma a los experimentados durante los pasados ejercicios 2009 (13%), 2008 (25%) y 2007 (12%). En la actualidad la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) está ejecutando las obras de construcción del ancho de vía europeo en el muelle Sur (2,6 millones de euros) y en el muelle Príncipe de España (5,5 millones de euros).

La reunión del Consejo Rector finalizó con una ponencia sobre el pasado y el futuro del Port de Barcelona impartida por el profesor de la Escuela de Negocios IESE Frederic Sabrià.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: port de barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo