• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / «La nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas será el mayor punto de tránsito de mercancías entre América y Europa y conectará con Extremo Oriente a través de Londres»

«La nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas será el mayor punto de tránsito de mercancías entre América y Europa y conectará con Extremo Oriente a través de Londres»

17/04/2012

Ignacio Díez Barturen, desde septiembre de 2009 director general de carga de Iberia Cargo, asumió, tras la fusión de Iberia y British Airways en abril de 2011, que supuso la integración de las divisiones de carga de ambas compañías aéreas, el cargo de director general adjunto de IAG Cargo. 2011 ha sido el primer año en que ambas aerolíneas, bajo el nombre de IAG, han presentado unos únicos resultados, dejando atrás la presentación de las cifras económicas y de carga por separado. La unión ha contribuido a crear una red mundial interconectada de servicios, rutas y productos muy diversos, todos ellos al servicio de la carga aérea.

 

Ignacio Díez Barturen, director general adjunto de IAG Cargo
Ignacio Díez Barturen, director general adjunto de IAG Cargo

¿Qué valoración hace de los resultados de IAG Cargo en 2011?

Los resultados, tanto económicos como de volumen de carga de IAG Cargo en 2011 han marcado records y han demostrado que este primer año de unión entre BA World Cargo e Iberia Cargo ha sido espectacular, superándose las expectativas.

Las principales magnitudes son que los ingresos comerciales han alcanzado la cifra de 1.190 millones de euros, un 8,6% más que en el año anterior, mientras que el volumen de carga transportada ha sido de 6.156 millones de TKT, con un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2010. La oferta de carga también aumentó un 5,6% en el año completo.

Respecto a los ingresos comerciales por tonelada-kilómetro, éstos se incrementaron un 4,2% y, si se excluye el tipo de cambio, el aumento fue del 6,5%. El aumento se debió al incremento del volumen de los productos premium y al aumento de los recargos por combustible, que fueron parcialmente compensados por la presión sobre los precios en el mercado.

Aunque los resultados de 2011 son positivos, ¿qué comportamiento registraron los distintos trimestres?

En líneas generales, el primer semestre arrojó mejores resultados que el segundo, ya que a lo largo del tercer y cuarto trimestre hubo ciertos mercados, como el de exportación de Asia, que experimentaron contracciones, debido a la bajada de la demanda en Europa.

Durante el primer semestre de 2011, IAG Cargo transportó 3.066 millones de TKTs, lo que supuso un 8% más comparado con el mismo semestre de 2012. Y las cifras del tercer y cuarto trimestre son, respectivamente, 1.494 millones de TKT (+1,2% respecto al tercer trimestre de 2010) y 1.596 millones de TKTs (+1,1% respecto al mismo trimestre del año anterior).

iag_4Y respecto a los mercados, ¿cuáles generaron mejores resultados?

La integración de los diferentes mercados propios de BA World Cargo e Iberia Cargo en IAG Cargo nos permite ahora ofrecer una capacidad de carga y una diversidad de rutas y servicios mucho mayor, circunstancia que también nos permite crecer ya que sumamos tráficos y volúmenes y con ello podemos afrontar mejor la contracción existente en algunos mercados..

A pesar de ello, el comportamiento de los mercados es el que es. A lo largo del pasado año, los intercambios entre los mercados europeo y norteamericano crecieron y, aunque algo menos, también lo hizo el latinoamericano. En cambio, el mercado asiático de exportación estuvo bastante estancado, con los que los flujos entre Asia y Europa descendieron.

¿Qué tipo de mercancías fueron las más transportadas y qué servicios de IAG tuvieron mejores resultados?

Los productos de IAG Cargo que han arrojado mejores resultados son los Premium, en concreto el Prioritise, el productos express de IAG Cargo, generó un aumentó de ingresos del 20,4% respecto al año pasado.

En cuanto al tipo de mercancías, las exportaciones hacia el continente americano y las importaciones de productos perecederos por parte de Europa, que viajan bajo el producto Cool & Fast de IAG Cargo, han tenido también muy buenos comportamientos.

iag_7¿Y el factor de ocupación?

Algunas rutas de IAG Cargo tiene un factor de ocupación que ronda el cien por cien, como es el caso de las rutas entre Europa y América, y más especialmente los vuelos procedentes de Latinoamérica que vienen con mercancía perecedera, aunque son productos que tienen estacionalidad.

¿Cómo afecta el incremento constante del precio del combustible en la evolución del negocio de carga?

La constante subida del precio del combustible afecta de forma directa en los resultados del negocio de la carga aérea y ello a pesar de que existe la posibilidad de aplicar los recargos por combustible. Además, como los extra costes nunca son bien recibidos por el mercado, intentamos que éstos no deterioren el flete, especialmente en ciertos mercados. Por ello intentamos encontrar el equilibrio entre el flete y el coste.

Para dar un dato significativo, en 2001 los gastos por combustible de IAG se incrementaron un 29,7% y superaron los 5.000 millones de euros, creciendo el coste unitario un 21,4%.

iag_0¿Qué aporta al mercado la fusión de BA World Cargo e Iberia Cargo?

La conexión de las redes de ambas compañías en IAG Cargo, a través del puente aéreo entre Londres y Madrid, hace que nuestra oferta sea espectacular, especialmente con los mercados de Oriente Medio y Extremo Oriente, Norteamérica y Latinoamérica. Además, existen otras conexiones desde los hubs de Londres y Madrid con otros mercados, lo cual confirma que nuestras redes se complementan a la perfección y que las rutas no se solapan, pudiendo dar servicio a casi todo el mundo.

Además, la conexión entre los hubs de Madrid y Londres, tanto con pequeños aviones como de fuselaje ancho, como los 767 o los 340, nos permite transferir carga paletizada o en tránsito a diario y de una red a otra, con lo que podemos dar unos mejores tiempos de tránsito, así como mayores garantías de seguridad y rapidez.

¿Incorporará IAG Cargo nuevos aviones para incrementar la oferta de carga?

En Iberia incorporaremos algunos aviones 330 y British probablemente reemplazará algún 747 por 777 de mayor capacidad de carga, aunque la flota actual operativa de 747-8 cargueros, tres de ellos nuevos, y de 340 nos permite ofrecer mayor capacidad de carga y una total flexibilidad para atender los distintos mercados de forma apropiada.

¿Cómo está evolucionando la nueva ruta con Mauritania a través de Canarias?

En IAG Cargo creemos que los tráficos con la costa oeste africana, a través de Canarias, tienen grandes posibilidades de crecimiento, por ello ofrecemos un vuelo diario que está conectado con otros vuelos de la red de IAG Cargo pensado para productos perecederos y otras mercancías procedentes de Mauritania, Senegal y la costa africana.

iag_2¿Es posible que se abran nuevas rutas o servicios?

La integración de los dos negocios ha brindado a ambas compañías un incremento de la red y de los destinos. Actualmente, salvo el servicio transpacífico y alguno intra-asiático, IAG Cargo cubre casi todo el mundo.

Por tanto, respecto a la apertura de nuevas rutas hay que ser prudentes aunque no descartamos que cualquier nuevo destino o incremento de frecuencia a destinos ya volados de Iberia y British Airways serían susceptible de transportar carga. A modo de ejemplo, en abril iniciamos vuelos con Nouakchott con aviones A321, mientras que a principios de junio se inaugurarán los vuelos a Accra en Ghana.

Hablemos del comportamiento de la carga en España. ¿Qué volúmenes ha manipulado Iberia en los aeropuertos de Madrid y Barcelona?

En el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en 2011 Iberia movió 256.005 toneladas, de las que 131.634 fueron de salida y 124.370 de llegada. Estas cifras incluyen la mercancía, el correo y la mercancía de servicio y en vuelos de pasaje, cargueros y camiones aéreos.

En el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Iberia movió un total de 9.529 toneladas, 5.638 de salida y 3.891 de llegada y también entre mercancía, correo y mercancía de servicio y en vuelos de pasaje, cargueros y camiones aéreos.

¿Qué otros aeropuertos españoles son importantes en carga para Iberia destrás de Madrid y Barcelona?

Por importancia y volumen movido Zaragoza y Canarias son otros aeropuertos importante para Iberia. Respecto a Zaragoza, contamos con una nueva ruta de cargueros que procedente de Europa pasa por Madrid y va a Johannesburgo y Nairobi y luego se dirige a Zaragoza. Si esta ruta se consolida, podría ser un punto importante de mercancía para IAG Cargo.

iag_6¿Y cuál va ser el papel de la nueva terminal de carga de Iberia en Madrid-Barajas?

La nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas está previsto que entre en funcionamiento en 2015 y estará perfectamente adaptada a todos los productos y servicios nuevos de IAG, que son los de valor añadido y por los que se está apostando, como los premier y los urgentes.

El principal motivo de la inversión realizada, que ronda los cien millones de euros, es precisamente contrarrestar la situación de la actual terminal que impedía el desarrollo fuerte de la carga por no disponer de la capacidad adecuada.

Madrid ya es el hub principal de Iberia y la nueva terminal será el mayor punto de tránsito de mercancías entre América y Europa y desde donde se conectará con Extremo Oriente, vía Londres, estando totalmente adecuada a los requerimientos de calidad y seguridad.

¿Qué esperan para 2012?iag_5

Aunque los primeros meses de 2012 estamos teniendo resultados positivos, los crecimientos son más modestos debido a la contracción de las exportaciones asiáticas y a la situación en Europa y Estados Unidos.

Aún así, en IAG Cargo no perdemos el horizonte de crecimiento ya que nuestra red proporciona nuevas oportunidades para la carga aérea en mercados que pueden crecer.

Publicado en: AÉREO, ENTREVISTAS Etiquetado como: aeropuerto Madrid-Barajas, aeropuertos, carga aérea, centros de carga aérea, IAG Cargo, iberia cargo, resultados económicos, terminales aeroportuarias, terminales de carga aérea, Transporte aéreo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo