UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte, cuantifica en un 20,25% el seguimiento de la huelga general del pasado 29 de marzo entre las empresas de logística y transporte con actividad en el país.
Según los datos aportados por sus asociados el mayor seguimiento de los paros se ha realizado en las comunidades autónomas del País Vasco y Catalunya, siendo Madrid una de las regiones con menor impacto.
La patronal sectorial quiere poner de manifiesto que el nivel de actividad en el reparto de mercancías no se vio muy afectado al haberse realizado abastecimientos previos al día de la huelga.
Aunque la tranquilidad fue la nota dominante, hay que destacar varios incidentes en Barcelona, en donde se retuvieron camiones, se pinchjaron ruedas y se coartó la libertad para acceder a su trabajo a varios trabajadores en la ZAL I, ZAL II, CIM y Sant Andreu.
Como organización empresarial del sector, UNO considera que la conflictividad laboral no es la mejor opción para solucionar los problemas económicos que sufre el país y de manera específica el sector de la logística y el transporte. Por ello, desde UNO abogan por el diálogo entre todas las partes implicadas para lograr acuerdos en beneficio del conjunto del país.