• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La plataforma INTTRA adquiere Avantida

La plataforma INTTRA adquiere Avantida

17/03/2017

intraINTTRA, la plataforma electrónica mundial de transporte marítimo, ha anunciado la adquisición de Avantida, compañía europea dedicada a la gestión de contenedores vacíos en el transporte marítimo. Avantida tiene su sede en Bélgica y actualmente está operativa en siete países europeos.

Una mejor coordinación de los movimientos terrestres y marítimos de los contenedores genera eficiencias y reduce costes, y la entrada de INTTRA en la logística terrestre de los contenedores proporcionará un valor adicional a los clientes existentes y a los nuevos. El principal negocio de Avantida –la gestión digital y automatizada de la reutilización y el reposicionamiento de los contenedores– supone un gran reto para las navieras, las compañías de transporte, las terminales, los depósitos y otros eslabones de la cadena logística. Expertos del sector estiman que el posicionamiento de los contenedores vacíos cuesta a la industria del transporte marítimo hasta 20 mil millones de dólares al año, aproximadamente el 40% de los costos de manipulación.

Según John Fay, CEO de INTTRA, «Avantida, dedicada a la logística digital de los contenedores, cuenta con productos y clientes que se complementan con los de INTTRA. La adquisición de Avantida nos permite avanzar en nuestra estrategia de extender el alcance en la cadena de valor intermodal, permitiendo a INTTRA dar un mejor servicio a nuestros clientes. Con tecnología de vanguardia, basada en la nube, y un modelo de negocio único, Avantida incrementa la eficiencia y otorga un valor sustancial a transportistas y cargadores, así como a otras compañías de transporte terrestre».

Por su parte, Luc De Clerck, CEO de Avantida, señala que la unión de fuerzas entre INTTRA y Avantida significa que “podemos aprovechar la innovación tecnológica para digitalizar y transformar un mercado millonario que es fundamental para el comercio mundial. La red global de INTTRA nos permitirá acelerar la implantación de productos en Europa y en todo el mundo. Nuestra oferta combinada beneficiará a numerosas partes interesadas dentro y fuera del transporte marítimo y la logística de contenedores, incluyendo aspectos como la reducción de las emisiones de CO2 y de la congestión en los puertos y en los entornos próximos”.

Avantida operará como una empresa propiedad de INTTRA, aunque los clientes podrán seguir utilizando los mismos contactos de ventas y servicios.

INTTRA, la plataforma neutral de transacciones electrónicas y proveedor de información más importante de la industria del transporte marítimoconecta a más de 225.000 profesionales del transporte marítimo con más de 50 navieras y con 110 socios de alianzas de software. Más de 700.000 pedidos de transporte de contenedores se inician cada semana en la plataforma INTTRA, cifra que representa aproximadamente el 25% del comercio mundial de contenedores marítimos.

Avantida cuenta con aplicaciones de reutilización y reposicionamiento de contenedores que contribuyen a minimizar los kilómetros recorridos, a aumentar la velocidad de movimiento de los contenedores y a reducir los costes para las compañías de transporte terrestre y marítimo. Además, permite a los exportadores hacer sus envíos de forma más eficiente y reducir las emisiones de CO2 y la congestión en los depósitos, puertos y entornos próximos. Actualmente la plataforma de Avantida está operativa en Bélgica, Holanda, Alemania, Francia, Italia, Portugal y España.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: Avantida, INTTRA

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal