• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Poste (Francia) y Swiss Post prevén fusionar sus actividades internacionales de correo transfronterizo

La Poste (Francia) y Swiss Post prevén fusionar sus actividades internacionales de correo transfronterizo

22/12/2011

Dos de los principales operadores europeos de correo, La Poste (Francia) y Swiss Post (Suiza), han anunciado su intención de fusionar sus respectivas actividades de correo transfronterizo con el fin de mejorar y desarrollar sus negocios de correo internacional. La alianza podría entrar en funcionamiento durante el año 2012 como una compañía «joint venture» participada a partes iguales por La Poste y Swiss Post, que se convertiría en uno de los principales actores de este sector.

La creación de esta «joint venture», que ha sido aprobada por los Consejos de Administración de ambas empresas, depende de la obtención de todas las aprobaciones reglamentarias necesarias.

El correo internacional es un mercado dinámico cuyos ingresos mundiales para el año 2010 se estiman en más de 10 000 millones de euros. Durante los últimos años, y con el fin de mejorar y desarrollar sus actividades en este sector, La Poste (La Poste Global Mail) y Swiss Post (Swiss Post International) han construido una sólida presencia internacional a través de filiales y colaboraciones en mercados claves de correo internacional como Estados Unidos, Reino Unido, Europa Continental y Asia.

Los dos operadores son complementarios, tanto desde un punto de vista geográfico como en relación con los productos que ofrecen. Comparten también la ambición de ofrecer soluciones globales a los negocios que desean desarrollarse en el mercado internacional.

Al combinar su experiencia y sus redes de distribución en el ámbito del correo transfronterizo, La Poste y Swiss Post aumentarán aún más su capacidad para servir a sus clientes internacionales, fortaleciendo así su dinámica de sistemas y el valor de sus inversiones internacionales.

La nueva empresa podrá atraer a nuevos clientes ofreciéndoles soluciones de alta calidad que cumplan con las necesidades crecientes.

La nueva «joint venture» combinará la solidez y los valores de La Poste y de Swiss Post y tendrá sus sedes centrales en París y en Berna. La nueva empresa combinará todas las actividades de correo transfronterizo de La Poste y de Swiss Post, aunque sin incluir el negocio del correo transfronterizo entrante y saliente en Francia y en Suiza. La obligación de servicio universal a la que están sometidas La Poste en Francia y Swiss Post en Suiza no se aportará a la «joint venture». La creación de la «joint venture» está sujeta a la obtención de todas las aprobaciones regulatorias necesarias.

«La Poste y Swiss Post confirman su intención de convertirse en líderes del mercado del correo internacional para acompañar sus clientes y socios en su desarrollo por todo el mundo», declaró Jean-Paul Bailly, Presidente del Grupo La Poste.

«Ambos socios son complementarios, tanto desde un punto de vista geográfico como por su oferta de mercado. La nueva empresa proporcionará por lo tanto las mejores soluciones de correo disponibles con valor añadido para sus clientes internacionales», resaltó Jürg Bucher, director general de Swiss Post.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: la poste, operadores de correo, Swiss Post International

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal