• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La remodelación de las alianzas en la industria naviera limirará las opciones de los transitarios

La remodelación de las alianzas en la industria naviera limirará las opciones de los transitarios

23/03/2017

iContainers, el transitario 100% online, asegura que las nuevas alianzas de empresas navieras que entrarán en vigor la próxima semana supondrán un recorte de opciones para los transitarios. A partir del 1 de abril, está previsto que las cuatro alianzas anteriores se reagrupen en tan solo tres: The Alliance, Ocean Alliance y 2M Alliance.

Según el cofundador de iContainers, Carlos Hernández, el efecto de esta nueva remodelación será una reducción de las opciones de transporte, y ello como consecuencia de un nuevo estrechamiento de la industria que se produce tras la desaparición de la naviera surcoreana Hanjin.

«Desde un punto de vista práctico, el hecho de que se puedan intercambiar buques y rutas, se traducirá en múltiples transportistas ofreciendo el mismo horario. De esta manera, en lugar de optar entre siete u ocho transportistas que ofrezcan sus propias rutas, tal vez solo podamos elegir entre tres», señala Hernández, quien añade que “eso significa tener menos alternativas cuando los clientes necesitan cumplir con ciertos plazos, y eso puede ser bastante frustrante».

A pesar de todo, iContainers declara estar preparada para afrontar este desafío. Su ubicación estratégica en los principales nodos de transporte marítimo mundial, como Miami y Rotterdam, le va a permitir aprender, adaptarse y maximizar las soluciones a los clientes a partir de la oferta disponible.

«iContainers está muy cerca de las regiones del mundo con la mayor cantidad de pequeños operadores de nicho, y eso nos puede ayudar a aumentar nuestra cuota de mercado añadiendo nuevos servicios a nuestra cartera”, señala Carlos Hernández.

Las tres nuevas alianzas representan el 77,2% de la capacidad global de contenedores y el 96% de todas las operaciones Este-Oeste. De ellos, Ocean Alliance ofrece la mayoría de los servicios, con unos 40 enlaces, mientras que The Alliance ofrece 32 servicios y 2M Alliance la cifra de 25.

Hernández se muestra convencido de que la industria naviera experimentará cambios en la manera tradicional de operar, y que estos cambios sacudirán a todo el sector del transporte marítimo. «Esperemos que los cambios sacudan un poco las cosas y podamos ver una industria más saludable, donde el buen servicio forme parte integral de la oferta de las líneas navieras, y no solo el componente de cotización del flete”, declara.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: iContainers

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal