• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La responsabilidad del transitario hace posible un comercio internacional eficiente, fluido y seguro

La responsabilidad del transitario hace posible un comercio internacional eficiente, fluido y seguro

27/01/2010

Ayer 26 de enero, la Federación Española de Transitarios, FETEIA-OLT, celebró en colaboración con ATEIA-Melilla la Jornada “La Responsabilidad del Transitario y de los distintos operadores logísticos”, en el salón de actos del Hotel Melilla Puerto.

Representantes institucionales durante la inauguración
Representantes institucionales durante la inauguración

La apertura de la sesión corrió a cargo de Margarita López Almendáriz, Presidenta de ATEIA Melilla, Enric Ticó Buxadós, Presidente de FETEIA-OLT, y Juan José Imbroda Ortiz, Presidente de Ciudad Autónoma de Melilla

A continuación Enric Ticó habló sobre “El Transitario. Organización para la logística y el transporte”, insistiendo en la necesidad de la formación y la información para mejorar la calidad del servicio. “Esta calidad solo la puede dar una empresa transitaria. Por nuestras manos pasa el 85% del comercio internacional”.

Ticó también reflexionó sobre tres hechos que pueden ser una gran oportunidad para los puertos mediterráneos, como el de Melilla:

  • La eclosión del mercado y el comercio internacional del continente africano.
  • El referente significativo de los mercados asiáticos.
  • La ampliación del Canal de Panamá.
Enric Ticó y Manel Vicens
Enric Ticó y Manel Vicens

A continuación intervino Manuel Maria Vicens Matas, Secretario General de FETEIA-OLT y abogado especialista en transportes y comercio internacional, que entró de pleno sobre “La Responsabilidad del los transitarios y de los distintos operadores logísticos”. Manuel Vicens debatió con los asistentes las modificaciones que se están produciendo en los ámbitos de responsabilidad. También se analizó el régimen jurídico del transporte de mercancías y los regímenes especiales aplicables al transporte internacional de mercancías por carretera y por ferrocarril, marítimo y aéreo, así como el transporte multimodal; desarrollando el régimen de responsabilidad de los transitarios en cada uno de ellos.

En la jornada intervino asimismo Juan José Almazán Palomino, Director de la Autoridad Portuaria de Melilla, que analizó las opciones que el puerto de Melilla tiene en el nuevo contexto intermodal.

La jornada congregó casi un centenar de personas
La jornada congregó casi un centenar de personas

Esta jornada, organizada como acción formativa por Feteia en el marco del Plan de Ayudas del Ministerio de Fomento, contó con la participación de casi un centenar de personas entre los que se contaban representantes institucionales de la Ciudad Autónoma, Aduanas, Cámara de Comercio, Promesa y Confederación de empresarios, entre otros.

Responsabilidades y riesgos de los transitarios

La gestión del comercio internacional es complicada y conlleva extraordinarios riesgos económicos, jurídicos y organizativos. Sólo el buen oficio de los transitarios asegura el éxito del transporte y el Comercio Internacional.

El Transitario y las empresas transitarias son las que asumen buena parte de dichos riesgos, las que con su actuación responsable aseguran el buen fin de la empresa: hacer posible un comercio internacional eficiente fluido y seguro.

Pero el transitario asume en nombre de sus clientes, riesgos considerables que pueden tener importante trascendencia sobre su empresa y sobre su propia persona: riesgos jurídicos, riesgos económicos, riesgos patrimoniales.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: feteia olt

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo