El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), en colaboración con Manutención & Almacenaje Revista de Logística, la Fundación ICIL y la UPC, celebró una Sesión dedicada a las Nuevas Tecnologías, que tuvo lugar el pasado miércoles 10 de febrero en el Auditorio de El Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

Esta sesión, que contó con la asistencia de unos 50 profesionales del sector, también acogió una interesante mesa de reflexión moderada por Carmina Lafuente, directora de Manutención & Almacenaje Revista de Logística. Del mismo modo, Alberto Sanfeliu, Director del Instituto de Robótica e Informática Industrial de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), y Pere Roca, Presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación ICIL y Director General de Districenter, fueron los especialistas con los que contó esta mesa de reflexión.
Alberto Sanfeliu aportó algunos ejemplos prácticos de pruebas y ensayos, que se han llevado a cabo desde el Instituto de Robótica e Informática Industrial de la UPC, para mostrar la aportación de la robótica al sector de la logística. Del mismo modo, Pere Roca destacó las muchas aplicaciones de la robótica en la logística y los múltiples beneficios que aporta. Sin embargo, Roca también remarcó que a pesar de las muchas ventajas que aporta la robótica su índice de aplicación en las empresas aún es bajo. Igualmente importante fue la participación de los asistentes en esta mesa de reflexión ya que pudieron dar respuestas a sus inquietudes y aportar sus puntos de vista en función de su experiencia.
Blanca Sorigué, Directora General del SIL, clausuró esta sesión presentando la apuesta que el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención realiza por el sector de las nuevas tecnologías, que este año estará representado en el SIL TECH AREA. Se trata de un espacio que busca establecer una clara relación entre negocio y conocimiento con la creación de stands de diseño y una sala de presentaciones para que todas las principales empresas de trazabilidad, sistemas de identificación RFID, movilidad, nuevas tecnologías, consultorías, ingenierías, asesorías y operadores de telecomunicaciones puedan presentar sus novedades, productos, servicios y llevar a cabo demostraciones prácticas.