• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La SCP-Spain debate sobre el futuro del GNL y el transporte de perecederos en el ámbito del short sea shipping

La SCP-Spain debate sobre el futuro del GNL y el transporte de perecederos en el ámbito del short sea shipping

11/11/2013

jornada SSS_img_4224María Belén Fernández, Consejera de Fomento, dio la bienvenida a los asistentes a la Jornada Anual de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain), junto con la Presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, Rosa Aza y el Presidente de SPC-Spain, Manuel Carlier. En su intervención, la Consejera recalcó la importancia que para la economía asturiana tiene el desarrollo del Short Sea Shipping, que se manifiesta en los 3 años de operación de la Autopista del Mar de Gijón, así como en la decidida apuesta por la dotación de unas excelentes infraestructuras portuarias .

SPC-Spain dedicó su Jornada Anual al debate sobre dos temas de actualidad: el GNL como solución a los retos que enfrenta el TMCD derivados de la nueva normativa medioambiental, y el transporte de productos perecederos como un sector con exigencias específicas al que el TMCD puede aportar alternativas logísticas competitivas.

Tras una introducción por el presidente de SPC-Spain, que actuó como moderador, representantes de ENAGAS, Puerto de Gijón, GASNAM, Balearia y Dirección General de la Marina Mercante debatieron en una mesa redonda sobre cómo hacer una realidad el uso del GNL como combustible en el transporte marítimo, logrando así cumplir la normativa medioambiental y al mismo tiempo haciendo más competitivo el Short Sea Shipping.

Si bien el suministro de este combustible a los buques en el puerto de Gijón estaría resuelto gracias a la moderna instalación de ENAGAS, como puso de manifiesto la Presidenta de la Autoridad Portuaria, otros puertos tendrán más dificultades, por lo que la Comisión Europea ha presentado un proyecto de Directiva que obligaría a los Estados a dotar de suficientes puntos de suministro de GNL y que fue objeto de debate en la Jornada. Otras dificultades, ligadas a la adaptación de la flota para el uso de este combustible fueron expuestas por el representante de Balearia, naviera que está haciendo una clara apuesta por esta opción de propulsión.

jornada SSS_img_4227Por su parte, el representante de la Dirección General de la Marina Mercante hizo hincapié en la normativa sobre seguridad, tanto a bordo de los buques que utilicen este combustible como en las operaciones de suministro en puerto. Ambos aspectos están en la actualidad siendo analizados en el seno de la Organización Marítima Internacional (OMI) y de la Organización internacional de estandarización (ISO).

La mesa contó con la participación del Vicepresidente marítimo de GASNAM, asociación creada recientemente para promover el uso del GNL como combustible para la movilidad en general, tanto marítima como terrestre.

El TMCD y los productos perecederos

La Mesa sobre el TMCD de productos perecederos, moderada por José Antonio Lago Director de la Autoridad Portuaria de Gijón, analizó las distintas alternativas que se pueden ofrecer a un sector que exporta anualmente más 13 millones de toneladas utilizando casi exclusivamente el modo carretera. Las elevadas exigencias en el transporte de estos productos en cuanto a plazos de transporte, integridad de la mercancía, no saturación de los mercados, entre otras, unidas a sus características de fuerte estacionalidad, desequilibrio import/export y otros factores, hacen que el uso del TMCD sea todavía incipiente en este tipo de transporte, pero con un gran potencial de desarrollo.

jornada SSS_img_4242Iván Ojeda, representante de la Autopista del Mar de Gijón, señaló las ventajas en cuanto a plazos, costes, fiabilidad del servicio y seguridad de la travesía que ofrecen el TMCD para el transporte de estos productos, que ya está siendo utilizado aunque aun en cantidades reducidas. Asimismo, expuso como determinadas zonas de producción, pueden acceder a sus mercados, atravesando la península para embarcar en la AdM del puerto de Gijón.

Javier de Mauricio, Secretario general de ATFRIE, recalcó la importancia de ofrecer opciones de transporte diferenciadas y adaptadas a las necesidades de cada producto, época del año y exportador. Las dificultades cada vez mayores a las que se ve sometido el transporte por carretera justifica que las empresas de transporte utilicen otras soluciones para dar respuesta a las demandas de sus clientes.

Por su parte, Pilar Tejo, en nombre del SPC-Spain, puso de manifiesto las ventajas que presentan las alternativas que el TMCD ofrece al transporte de productos perecederos: buque frigorífico, servicio de contenedores y servicio ro-ro y también las dificultades que presenta su transporte por el modo marítimo.

La jornada fue clausurada por el Director General de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero, quien puso de manifiesto que para la DGMM, tanto el transporte marítimo de corta distancia, como el consumo de LNG en Europa son asuntos muy relevantes, calificando el consumo de LNG a bordo de buques, de “reto que Europa, y España en particular, no pueden perder, y deben convertirse en líderes, y representar un referente mundial en esta materia.”

El Director General también resaltó que dentro de los proyectos TEN-T, se destinarán 400 millones de euros para Autopistas del Mar, y estas ayudas serán asignadas, posiblemente, mediante un sistema parecido al ecobono italiano. Respecto a los productos perecederos, ha destacado que para que el TMCD pueda competir en condiciones óptimas con otros alternativas de transporte resulta imprescindible una alta calidad de servicio: horarios, frecuencias, tiempos de tránsito y sobre todo, el cumplimiento de estos compromisos.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: autopistas del mar, jornadas logísticas, LNG, puerto de gijon, SCP Spain, short sea shipping, Transporte marítimo corta distancia, transporte perecederos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal