• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La Sino European Freight Forwarders Conference cierra con más de 15.000 contactos empresariales entre transitarios

La Sino European Freight Forwarders Conference cierra con más de 15.000 contactos empresariales entre transitarios

19/06/2010

En la sesión inaugural de la Sino-Europa de Transitarios, la vicepresidenta de la China International Freight Forwarders Association (CIFA), Liu Zhanfang, explicó que China es el principal proveedor de la Unión Europea y que esta es una de las razones que ha llevado al gobierno del país asiático a priorizar y dar soporte al sector logístico y transitario chino, situándolo entre los diez sectores de mayor relevancia para el desarrollo económico de China. Según Liu Zhanfang, China cuenta con 22.000 transitarias censadas por el Ministerio de Comercio y con otras 1.300 transitarias extranjeras ya establecidas, entre las que se encuentran las principales multinacionales de la logística. Actualmente la CIFA cuenta con unas 6.000 empresas asociadas que trabajan bajo el paraguas de esta asociación para expandir su cooperación internacional y promocionar sus relaciones con transitarios y operadores logísticos de todo el mundo.

Jordi Valls, presidente del Port de Barcelona
Jordi Valls, presidente del Port de Barcelona

A continuación intervino el presidente del Port de Barcelona, Jordi Valls, que fue muy explícito al señalar que el puerto catalán “no es un puerto de transbordo, sino un puerto gateway, de exportación e importación”, como lo demuestra los incrementos experimentados en estos tipos de tráficos por el enclave catalán desde principios de año, y ello a pesar de la delicada situación económica por la que pasa Europa.

Valls también explicó que este año y el próximo, el Port de Barcelona va a contar con importantes inversiones chinas y rusas, circunstancia que demuestra que los operadores extranjeros confían en el puerto de Barcelona.

El presidente del Port de Barcelona volvió a recordar las ventajas que suponen los puertos del sur de Europa respecto a los del norte: “3 días menos de navegación que implican importantes ahorros en combustible y, por descontando, una reducción de las emisiones de CO2”. Valls manifestó que efectuar la distribución al continente europeo desde puertos del sur se traduce en una reducción de costes que puede ser de entre 59 y 79 euros por TEU, además de un 15% menos en emisiones contaminantes por navegación”. Asimismo, desde puertos como el de Barcelona, “existen muy buenas conexiones con el norte de África, Latinoamérica e, incluso, con el norte de Europa”.

Mariano Fernández durante su intervención
Mariano Fernández durante su intervención

Antes de finalizar la sesión inaugural, intervino el presidente de ATEIA-OLT, Mariano Fernández, que, en representación de las transitarias catalanas, explicó que éstas vienen apostando por el mercado chino desde hace años, añadiendo que la Sino European servirá para mejorar e incrementar las relaciones entre empresas transitarias de distintos continentes. Mariano Fernández, señaló que el mundo está cambiando constantemente y que el transporte debe avanzar en paralelo a estos cambios, adaptándose al momento económico pero que, para ello, las empresas deben poder dotarse de mayo flexibilidad y así contribuir a estos cambios además de poder hacer frente a nuevas oportunidades de negocio. El presidente de ATEIA-OLT abogó por la colaboración público-privada que debe ir acompañada de una apuesta decidida por la innovación en todos los ámbitos y sectores.

En la sesión inaugural, que estuvo conducida por David Yokeum, presidente de la WCA, también intervinieron el cónsul general de China en Barcelona, Wang Shixiong, y el director de Casa Asia, Jesús Sanz.

Jordi Valls, Liu Zhanfang y David Yokeum
Jordi Valls, Liu Zhanfang y David Yokeum

David Yokeum, explicó que el futuro de China pasa también por África, como lo demuestra el hecho de que la WCA haya abierto una oficina en Ghana, y de que en diciembre se celebrará en Kenia la primera SINO África.

El mismo lunes 14 por la tarde tuvo lugar la cena de gala, evento en el que los organizadores de la Sino European agradecieron el importante papel que han tenido los esponsors, concretamente: las empresas Liberty Cargo, Sea Sands Shipping, SFD International China, DC Logistics Brazil y Jackson Freight System.

Por su parte el Port de Barcelona, que durante cinco años será el principal patrocinador de este encuentro, también entregó presentes al presidente de la WCA, David Yokeum, y a la vicepresidenta de CIFA, Liu Zhanfang.

Multitudinarios encuentros empresariales

En la Sino European se han materializado más de 15.000 contactos bilaterales
En la Sino European se han materializado más de 15.000 contactos bilaterales

Los encuentros personales se iniciaron el mismo lunes por la tarde y siguieron a lo largo de todo el martes y miércoles en una sala del WTC especialmente acondicionada para este tipo de encuentros.

En total, más de 15.000 contactos bilaterales, según la organización, efectuados por unas 300 empresas acreditadas en la Sino European. De entre éstas, unas 100 de origen chino. Por parte de las transitarias españolas, han sido 20 las que han participado en este encuentro, como por ejemplo: Nadal Forwarding, Liberty Cargo, Ferrer Forwarders, Forwarding Condal, LeoProex, Logística Suardíaz, o Metropolitana de Aduanas, entre otras.Copy of SINO 01Copy of SINO 02

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO, Noticias Etiquetado como: Sino European Conference

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal