• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / La solución de la última milla a las entregas a particulares

La solución de la última milla a las entregas a particulares

14/02/2010

kiala1Ramón García, Director de Innovación y Proyectos del CEL, introdujo el tema del Desayuno y se refirió a las actividades que tiene planteadas el Centro Español de Logística para próximas fechas, entre las que destacan las 32º Jornadas Logísticas del CEL, que, bajo el lema Logística Valor Seguro, se desarrollarán los próximos 1 y 2 de marzo en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid.

Igualmente, Ramón García también destacó la participación del Centro Español de Logística en el estudio coordinado a nivel mundial por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) sobre riesgos en las cadenas de suministro, una encuesta desarrollada a escala planetaria para descubrir los principales riesgos logísticos por zonas y países.

kiala2Tras el Director de Innovación y Proyectos del CEL, César Maya, Consultor logístico y Director de Compass Corporate Finance & Strategy describió los principales problemas que afectan al flujo logístico y, más concretamente, las dificultades que presenta el suministro en la última milla, como, entre otras, la manipulación de los paquetes, la agrupación de las entregas con su correspondiente documentación, los horarios de entrega, la gestión de los cobros y las posibles devoluciones, o posibles problemas con la documentación que acompaña a la entrega y las conformidades para la recepción. En definitiva, el esquema de trabajo en las entregas en la última milla tiene peculiaridades propias dependiendo del tipo de entrega y del receptor del envío, lo que puede dar lugar a incidentes varios como roturas, pérdidas o devoluciones.

kiala3En este sentido, las entregas domiciliarias obligan a una gran especialización, merced a la cual se preste especial atención a la gestión de las entregas con el fin de minimizar el nivel de incidencias y, por lo tanto, de reducir posibles costes. Para Moya, los clientes se irán moviendo paulatinamente hacia la compra por internet, a medida que vayan confiando en las transacciones telemáticas. En lo que respecta a la entrega de las compras realizadas por internet, el Director de Compass Corporate Finance & Strategy estima que los clientes piden horarios más flexibles de entrega, que alguien tenga en cuenta y sea capaz de gestionar cualquier posible incidencia en la entrega y, por lo tanto, se pueda realizar una devolución, evitando, de paso, la desvinculación del cliente.

Por su parte, Pablo Ramos, Country Manager de Kiala España explicó la estructura y objetivos de Kiala en nuestro país, donde la empresa de origen belga cuenta con 700 puntos de entrega que cubren 360 ciudades de nuestra geografía. En palabras de Ramos, Kiala, se espera alcanzar antes de abril próximo los 1.000 puntos de entrega y, por lo tanto, ser capaz de cubrir 700 ciudades españolas.

kiala4Kiala cuenta con cinco grandes áreas de negocio, con las que cubre cinco segmentos de mercado: el servicio estándar a particulares, logística inversa, C2C, del inglés customer to customer, o cliente a cliente, not@home y PUDO (Pick Up Drop Off). La empresa crea una red de puntos de entrega a partir de un algoritmo de geolocalización, en combinación con la cumplimentación de una serie de requisitos estructurados a partir de la propia experiencia de Kiala. Estos puntos suelen contar con horarios amplios y, además, suelen permanecer abiertos los fines de semana, de tal modo que aportan una gran flexibilidad en la entrega, así como en el modo de pago. A cada punto se le asigna un terminal PDA con lector de código de barras, lo que permite coordinar la información para que el cliente final pueda pasar a recoger el envío.

Finalmente, Gustavo Prieto, Sales Manager Kiala España ha dado una visión de los principales clientes que componen cada uno de los cinco segmentos de mercado en los que trabaja Kiala. Desde su punto de vista, uno de los puntos fuertes de Kiala para los mercados españoles consiste en que su sistema permite el pago contra reembolso, algo especialmente apreciado en unos mercados desconfiados todavía con el pago a través de internet.

Prieto también destacó los avances de Kiala para la elaboración, en el terreno de la logística inversa, de una e-label. La e-label es una etiqueta que el cliente puede imprimirse en su casa para el caso de que se haya producido cualquier tipo de incidencia que haya dado lugar a una devolución, y que debe presentar con el producto en su punto de recogida. De este modo, se inicia el proceso de trazabilidad de la devolución.

Publicado en: LOGÍSTICA, TERRESTRE Etiquetado como: cel, Kiala Logistics

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal