• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La supresión de restricciones al transporte por carretera contribuiría a mejorar la situación de conductores y del medio ambiente

La supresión de restricciones al transporte por carretera contribuiría a mejorar la situación de conductores y del medio ambiente

28/04/2014

El Vicepresidente de la Comisión Europea Siim Kallas, responsable de Transportes, ha hecho un llamamiento para que se simplifiquen y aclaren las normas de la UE sobre el transporte de mercancías por carretera. Kallas ha hecho estas observaciones tras haberse publicado un informe sobre la integración del mercado interior del transporte por carretera. El informe concluye que, si bien se han logrado algunos avances, la supresión de las restricciones que aún quedan ayudaría a la economía europea y mejoraría el medio ambiente.

Casi una cuarta parte de todos los camiones que circulan por las carreteras de Europa un día cualquiera van vacíos, bien de regreso al punto de partida o entre carga y carga. Según el informe, la apertura de los mercados nacionales del transporte por carretera a una mayor competencia contribuiría a reducir los trayectos en vacío y a aumentar la eficiencia del sector.

El Vicepresidente Kallas ha declarado lo siguiente: «Las normas actuales son antieconómicas para las empresas europeas, afectan a todos los usuarios de la carretera y son perjudiciales para el medio ambiente. Necesitamos una reglas claras para el sector y, al mismo tiempo, necesitamos unas buenas condiciones laborales para los conductores. Espero que la próxima Comisión continuará por esta vía».

Las principales conclusiones del informe son las siguientes:

  • Las autoridades competentes de los Estados miembros deben redoblar sus esfuerzos para hacer cumplir la legislación vigente de forma más eficaz y coherente.
  • La Comisión y la UE pueden contribuir a este objetivo aclarando aquellas normas que no se comprenden, interpretan y aplican por igual en todos los Estados miembros.
  • Las normas sociales deben aplicarse mejor en el transporte por carretera para que el sector atraiga a nuevos conductores y deben poder gestionar la demanda futura prevista para el transporte de mercancías.
  • La UE tiene la oportunidad de mejorar la eficiencia de su economía y reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero procedentes del transporte.

Cifras y datos sobre el transporte terrestre en Europa

  • El transporte por carretera supone casi las tres cuartas partes (72 %) del transporte interior de mercancías de la UE; su volumen de negocio anual asciende a 300 000 millones EUR y representa alrededor del 2 % del PIB de la UE.
  • El transporte terrestre, del que forma parte el transporte por carretera, es el único modo de transporte en el que la productividad laboral ha disminuido desde 2001 (-0,2 %).
  • El transporte nacional representa el 67 % del transporte por carretera en la UE. No obstante, el acceso de los transportistas extranjeros a los mercados nacionales sigue siendo muy limitado.
  • Los vehículos pesados de transporte de mercancías circulan con frecuencia vacíos: en la UE sucede así con el 20 % de todos los camiones. En el caso del transporte nacional, este porcentaje se eleva hasta el 25 %.
  • En el sector del transporte por carretera hay unas 600 000 empresas, gran parte de ellas PYME, que dan trabajo a cerca de tres millones de personas.
  • Este sector se enfrenta en el futuro próximo a una escasez de conductores: por un lado, estos constituyen una población envejecida; por otro, el transporte por carretera no se considera una profesión atractiva ya que las condiciones de trabajo resultan difíciles y los Estados miembros no aplican unas disposiciones sociales coherentes.
  • Con arreglo a un estudio realizado recientemente por el Parlamento Europeo[1], los costes de las restricciones al cabotaje[2] que aún existen ascienden a unos 50 millones EUR anuales.
  • La supresión de las restricciones al cabotaje contribuiría a reducir los trayectos en vacío al facilitar a los transportistas la combinación de cargas y la utilización de los viajes de ida y vuelta.
  • Asimismo, permitiría optimizar la gestión de la flota, con el consiguiente aumento de la eficiencia logística general de la economía de la UE. Ello contribuiría a mantener el atractivo de la UE como lugar para la producción y el comercio.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: comisión europea, transporte por carretera

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal