
La terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona cumplió ayer su primer año de funcionamiento tras su puesta en servicio el 17 de junio de 2009. Durante estos doce meses, han pasado por sus instalaciones 17.571.341 pasajeros, se han realizado 170.935 movimientos de aterrizaje y despegue y se han gestionado 10.270.938 maletas.
En el apartado de transporte, durante este periodo 3.332.982 personas han hecho uso de las lanzaderas que unen las terminales T1 y T2 y el aparcamiento de la nueva terminal, con capacidad para 10.000 vehículos, ha tenido una ocupación media del 65%.
En cuanto al Servicio a Personas con Movilidad Reducida (PMR) han sido atendidos un total de 73.387 pasajeros, un servicio valorado como bueno o muy bueno por un 98% de los propios usuarios, según un estudio estadístico elaborado por AENA sobre los niveles de calidad de los servicios.
La puesta en servicio de la T1 se realizó el 17 de junio de 2009 cuando Star Alliance inició su operativa en esta terminal. Posteriormente, el 9 de septiembre, en una segunda fase, se desplazaron las compañías de la alianza One World y las intercontinentales no asociadas a ninguna alianza, para culminar todo el traslado de compañías el 25 de octubre con la alianza Sky Team. Actualmente, en la T1 operan 50 compañías aéreas, sumando el 80% del tráfico total del aeropuerto.
Otras novedades de verano
Coincidiendo con la temporada de verano se han establecido también en el Aeropuerto de Barcelona nuevas compañías regulares como Sky Work Airlines que conecta tres veces por semana Barcelona con la ciudad de Berna y la aerolínea Niki que lo hace diariamente con Viena.
Otra aerolínea que también ha anunciado el inicio de su operativa en El Prat para esta temporada de verano es Ryanair, que a partir del mes de septiembre enlazará la ciudad condal con 20 destinos nacionales y europeos.
Por otro lado, el aeropuerto cuenta también durante esta temporada con nuevos destinos internacionales no operados en el año 2009, entre los que se encuentran: Belgrado (Spanair), Doncaster/Sheffield (Easyjet), Hanover (Germanwings),Toulouse (Air Nostrum), Rotterdam (Transavia), Gdansk (Wizz Air), Goteborg (City Airlines), Bergen (Norwegian Air Shuttle), Yerevan (Armavia).
Durante toda la temporada, el Aeropuerto de Barcelona está conectado con más de 150 destinos con vuelos operados por cerca de 100 compañías aéreas.