• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / La terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona cumple su primer año de funcionamiento

La terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona cumple su primer año de funcionamiento

18/06/2010

Juan Lema, presidente de Aena, y Fernando Echegaray, director del Aeropuerto de Barcelona, durante la rueda de prensa del primer aniversario de la T1
Juan Lema, presidente de Aena, y Fernando Echegaray, director del Aeropuerto de Barcelona, durante la rueda de prensa del primer aniversario de la T1

La terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona cumplió ayer su primer año de funcionamiento tras su puesta en servicio el 17 de junio de 2009. Durante estos doce meses, han pasado por sus instalaciones 17.571.341 pasajeros, se han realizado 170.935 movimientos de aterrizaje y despegue y se han gestionado 10.270.938 maletas.

En el apartado de transporte, durante este periodo 3.332.982 personas han hecho uso de las lanzaderas que unen las terminales T1 y T2 y el aparcamiento de la nueva terminal, con capacidad para 10.000 vehículos, ha tenido una ocupación media del 65%.

En cuanto al Servicio a Personas con Movilidad Reducida (PMR) han sido atendidos un total de 73.387 pasajeros, un servicio valorado como bueno o muy bueno por un 98% de los propios usuarios, según un estudio estadístico elaborado por AENA sobre los niveles de calidad de los servicios.

La puesta en servicio de la T1 se realizó el 17 de junio de 2009 cuando Star Alliance inició su operativa en esta terminal. Posteriormente, el 9 de septiembre, en una segunda fase, se desplazaron las compañías de la alianza One World y las intercontinentales no asociadas a ninguna alianza, para culminar todo el traslado de compañías el 25 de octubre con la alianza Sky Team. Actualmente, en la T1 operan 50 compañías aéreas, sumando el 80% del tráfico total del aeropuerto.

Otras novedades de verano

Coincidiendo con la temporada de verano se han establecido también en el Aeropuerto de Barcelona nuevas compañías regulares como Sky Work Airlines que conecta tres veces por semana Barcelona con la ciudad de Berna y la aerolínea Niki que lo hace diariamente con Viena.

Otra aerolínea que también ha anunciado el inicio de su operativa en El Prat para esta temporada de verano es Ryanair, que a partir del mes de septiembre enlazará la ciudad condal con 20 destinos nacionales y europeos.

Por otro lado, el aeropuerto cuenta también durante esta temporada con nuevos destinos internacionales no operados en el año 2009, entre los que se encuentran: Belgrado (Spanair), Doncaster/Sheffield (Easyjet), Hanover (Germanwings),Toulouse (Air Nostrum), Rotterdam (Transavia), Gdansk (Wizz Air), Goteborg (City Airlines), Bergen (Norwegian Air Shuttle), Yerevan (Armavia).

Durante toda la temporada, el Aeropuerto de Barcelona está conectado con más de 150 destinos con vuelos operados por cerca de 100 compañías aéreas.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: aena, aeropuerto de barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal