• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La Travesía Central Pirenaica y el túnel de Canfranc, proyectos prioritarios para Aragón

La Travesía Central Pirenaica y el túnel de Canfranc, proyectos prioritarios para Aragón

05/09/2011

El pasado viernes el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Victor Morlán, para conocer el estado y los planes del Ministerio de Fomento con respecto a obras prioritarias para los aragoneses. El encuentro contó con la asistencia del presidente Adif, Antonio González.

El objetivo de la reunión también fue el de solicitar la máxima agilidad de una serie de infraestructuras de vital importancia para la Comunidad autónoma y que son competencia de la Administración Central.

Rafael Fernández de Alarcón indicó tras la reunión que se ha conseguido establecer un calendario de trabajo con el Ministerio de Fomento “para intentar activar temas de largo recorrido pero que era necesario impulsar porque se encontraban adormecidos. Desgraciadamente están muy retrasados en su gestión porque son infraestructuras que llevan un proceso largo pero que queremos que se agilicen” reiteró.

Travesía Central Pirenaica y del Canfranc

El consejero trasladó al representante de Fomento que para el Gobierno de Aragón son prioritarios los proyectos de la Travesía Central Pirenaica y del Canfranc por lo que en octubre se mantendrá una nueva reunión entre el consejero aragonés y el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras. Según Fernández de Alarcón “el actual Gobierno de Aragón tiene como prioridad ambos proyectos que tienen objetivos distintos pero paralelos y que queremos conseguir. Nos reuniremos para plantear intereses comunes cara a la reunión que posteriormente tendremos con Francia. Partimos de una situación en la que no se ha trabajado con el ritmo necesario y nuestra intención es ponerle ritmo, y creemos que hemos conseguido darle un impulso con esta reunión”, matizó el consejero.

Además, el consejero de Obras Públicas se interesó en conocer el estado de la Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE) entre Francia y España, organismo encargado de realizar todas las actuaciones relacionadas con este tramo del eje 16 de las Redes Transeuropeas de Transporte, creada en octubre de 2009. En este sentido, solicitó la participación de Aragón en esta Agrupación por la Travesía Central Europea  que es “un proyecto a largo plazo, viable y necesario que se debe impulsar ahora”.

Otros temas tratados en la reunión fue el proyecto de la futura puesta en marcha de la estación de cercanías de Plaza, un proyecto “prioritario para Aragón”, según Fernández de Alarcón.

También se acordó celebrar un encuentro específico sobre transporte de mercancías  entre el Gobierno de Aragón, Fomento y los cargadores para buscar soluciones para las cargas ferroviarias de mercancías en Aragón “para lograr la conectividad con los puertos del mediterráneo y del Cantábrico”, dijo el consejero.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: Comunidad de Aragón, travesía central Pirineo, tunel canfranc

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal