La Comisión Europea ha anunciado los proyectos seleccionados que recibirán un total de 170 millones de euros de los fondos de la red transeuropea de transporte (TEN-T) para construir y modernizar infraestructuras de transporte vitales para de Europa.
Las subvenciones, que resultan de las convocatorias anuales y plurianuales de la TEN-T de 2010 publicadas el 19 de mayo, ayudarán los Estados miembros a construir las conexiones de transporte que faltan, a eliminar cuellos de botella y a mejorar la seguridad del transporte, poniendo especial atención a lograr un transporte más sostenible, fomentar la interconexión de diferentes medios de transporte, agilizar y facilitar la aplicación de los proyectos y apoyar a las asociaciones de los sectores público y privado.
En lo que a España concierne, los fondos se han otorgado a las siguientes proyectos e infraestructuras:
- 2.913.499 € para la Terminal ferroviaria del Muelle Prat del puerto de Barcelona
- 2.585.000 € para la Redacion de proyectos de adecuación en las terminales ferroviarias para mercancías de Valencia-Fuente de San Luis y Madrid-Vicálvaro y otras actuaciones.
- 5 millones de euros para los estudios en la fase I de la línea de alta velocidad Madrid-Lisboa, tramo Madrid-Oropesa.
- 2.350.385 € para la redacción de proyectos constructivos de la línea de alta velocidad Madrid-País Vasco-Frontera Francesa
- 2,247,711 € para estudios y proyectos de la línea de alta velocidad Bobadilla-Granada
- 7.998.250 € para el Programa MIELE
- 4,95 millones de euros para el “Greening European transportation infrastructure for electric vehicles”
- 2.825.752 euros para el “Monitoring and Operation Services for Motorways of the Sea (MOS4MOS).
Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión y responsable de transporte, declaró durante el momento de la presentación que “la Comisión ha dado luz verde a la concesión de 170 millones de euros del presupuesto de las TEN-T para cofinanciar proyectos esenciales de infraestructura con un valor añadido europeo. Se incluyen proyectos en los ámbitos de las autopistas del mar y los servicios de información fluvial, dentro del programa plurianual, y proyectos del programa anual que nos ayudan a prepararnos para las futuras prioridades del transporte, especialmente lograr un transporte más ecológico, interconectar Europa y apoyar a las asociaciones de los sectores público y privado”.
El 2010 se seleccionaron 51 proyectos de 24 Estados miembros en tres convocatorias diferentes. Todos los proyectos se evaluaron según su adecuación a las prioridades y los objetivos de las TEN-T: madurez, impacto (especialmente socioeconómico y para el medio ambiente) y calidad en términos de competitividad, claridad, solidez y coherencia. La financiación concedida contribuye a atraer fondos públicos y privados importantes, con un efecto multiplicador al menos cinco veces superior a la ayuda de la UE.
El Programa de Trabajo Plurianual de 2010 (con subvenciones por un total de 112,4 millones de euros) se destina a financiar las principales prioridades de la red TEN-T, principalmente en tres ámbitos: Autopistas del mar, servicios de información fluvial, y sistemas de gestión del tráfico aéreo.