• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La UETR propone modificar los pesos y dimensiones de los vehículos

La UETR propone modificar los pesos y dimensiones de los vehículos

05/07/2013

La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), organización europea que agrupa a las principales asociaciones nacionales de las pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, entre ellas FENADISMER en representación de España, celebró recientemente la reunión trimestral de su Consejo de Administración para analizar y adoptar su posición en relación a los diferentes proyectos normativos a nivel europeo que afectan al sector del transporte por carretera.

En relación al proyecto de modificación de la vigente Directiva 96/53 sobre pesos y dimensiones elaborado por la Comisión Europea, UETR valora positivamente dicha iniciativa teniendo en cuenta la evolución de la tecnología desde que dicha Directiva fue aprobada en 1996 así como los profundos cambios en los hábitos logísticos. En este sentido, la UETR considera especialmente positivo la modificación de la Directiva tendente a permitir vehículos más aerodinámicos que contribuyan a reducir el consumo de carburante y la contaminación atmosférica, así como la potenciación de los vehículos de transporte que utilicen energías alternativas (eléctricos e híbridos principalmente) permitiéndoles compensar la pérdida de capacidad de peso que dicha tecnología implica.

Sin embargo, UETR considera que la propuesta de modificación de la Directiva europea no ha dado respuesta a otras cuestiones que considera de especial interés en la nueva regulación, básicamente las siguientes:

  • UETR plantea permitir a los Estados miembros fronterizos acordar pesos superiores a los límites europeos para los tráficos internacionales entre ambos países si a nivel nacional tienen establecidos dichos pesos (por ejemplo, 44 toneladas).
  • UETR propone incrementar la altura máxima de los vehículos de transporte a 4’50 metros, siempre que la infraestructura viaria lo permita, frente a la actual limitación establecido en 4 metros de altura para todo tipo de vehículos excepto para algunas especialidades de transporte (transporte de contenedores y transporte de vehículos, entre otros).
  • UETR rechaza la obligatoriedad de que los vehículos de transporte tengan que instalar aparatos de control automático del peso del vehículo a disposición de la inspección de transporte sino que considera que las instalaciones de control del pesaje deben ser facilitados por las autoridades públicas. Por contra, UETR plantea la exigencia legal de que el cargador expida por cada servicio de transporte un documento de control indicativo del peso real cargado sobre el vehículo de transporte, eximiendo al transportista de cualquier infracción por exceso de peso.
  • UETR plantea la conveniencia de incrementar en 80 centímetros la longitud de los vehículos especializados en transporte de contenedores multimodales, para permitir el transporte de contenedores o cajas móviles de 45 pies procedentes de un transporte marítimo.

Por otra parte, la UETR ha aprobado la incorporación de la asociación croata de empresas transportistas Hrvatski Cestovni Prijevoznici (HCP) como miembro de pleno derecho, con ocasión de la pertenencia de Croacia como Estado miembro nº 28 de la Unión Europea desde el 1 de Julio

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: asociación de transportistas europeos, dimensiones vehículos, fenadismer, transporte por carretera, UETR

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal