La Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) y Adif han impulsado la entrada en vigor en España de la nueva marca europea UIC-EUR para los palés EUR, supervisada por los miembros de la UIC y controlada por organismos independientes de los fabricadores y reparadores para garantizar su calidad y homologación.
En este sentido Adif, junto a los ferrocarriles de Hungría y de Austria, son los primeros ferrocarriles que ya han implantado en sus países el proyecto de “marca única” UIC-EUR, como medida de aseguramiento de la calidad de los palés EUR.
Adif, como administrador de las infraestructuras ferroviarias, tiene cedido en España el derecho de uso de la marca UIC-EUR, para lo que ha suscrito un contrato con SGS para el aseguramiento independiente de la calidad de los palés EUR.
La marca EUR significa que los palés son totalmente intercambiables en el Pool de Palés Europeo (EPP), que cuenta con más de 500 millones de palés y que supone de facto un pasaporte internacional para la exportación de mercancías paletizadas.
Además de la reducción de costes por ser reutilizables y reparables, la calidad de estos palés está avalada por la UIC y Adif, entidades de reconocido prestigio e independencia a nivel internacional.
En 1961, la UIC impulsó la estandarización y homologación de los palés intercambiables, lo que dio origen a la creación del llamado Pool de Palés Europeo, uno de los más utilizados a nivel logístico mundial para el transporte de mercancías.
Los palés UIC-EUR ofrecen ventajas competitivas y garantías como son su intercambiabilidad, utilización de maderas certificadas de bosques sostenibles, respeto, cuidado y mantenimiento del medio ambiente, y un importante ahorro económico por su reutilización,
En 2012, se fabricaron en España más de 3 millones de palés EUR, frente al millón del año 2001. En este sentido, según estimaciones, la cuota de mercado de los palés UIC-EUR podría alcanzar en los próximos 5 años una producción anual de alrededor de 10 millones de palés nuevos, y de 5 millones de reparaciones anuales.
En este sentido, según datos elaborados por Fedemco a partir de una encuesta a una muestra de más de 300 empresas envasadoras y distribuidoras, el mercado español generó en 2012 más de 330 millones de movimientos de palés nuevos y usados.
En 2012, según los datos del INE, la fabricación de palés nuevos en España, ascendió a más de 36 millones de unidades de palés, siendo el palé EUR todavía uno de los que menos cuota de participación tiene en el mercado español.