• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / La utlización de nuevos formatos de paleta plantean nuevos retos y demandas logísticas

La utlización de nuevos formatos de paleta plantean nuevos retos y demandas logísticas

04/07/2013

CEL_paletas_cpbcn1El Centro Español de Logística, en colaboración con CHEP España, CITET, UNO y el IQS Universitat Ramón Llull, organizaron el 12 de junio, en Barcelona, con la financiación del Ministerio de Fomento, una Jornada dedicada a Introducción Nuevos Formatos de Paleta en la Cadena de Suministro en España.

José Estada, Director General del CEL, Luis Miravilles, Executive Education Director de IQS, y Eduardo Cáceres, Senior Manager Customer Service de CHEP, abrieron la Jornada.

Tras ellos, Ezequiel Abad, Senior Manager Sales, Business Development & Marketing de CHEP Iberia, hizo un análisis del impacto del formato 60×40 de paleta destinado a cubrir las necesidades que plantean las nuevas tendencias de consumo. En su opinión, este formato, implantado ya con éxito en las cadenas de suministro de otros países europeos, es una herramienta versátil que sirve para incrementar la disponibilidad y la visibilidad de los productos y que sirve para flexibilizar las ventas. Abad también destacó del formato que es fácil de manipular.

A continuación, Ramón García, Director de Innovación y Proyectos del Centro Español de Logística, desgranó el Estudio para la Introducción de Nuevos Formatos de Paleta en España editado por el CEL y CHEP Iberia, y que puso de manifiesto que el cuarto de paleta es la respuesta a alguna de las tendencias que se están imponiendo en el sector retail, que supone un cambio en los actuales procesos logísticos y que, por lo tanto, requerirá adaptaciones y modificaciones de los métodos de trabajo, y que el formato incrementará su presencia en las tiendas de una manera sostenida en los próximos años.

Posteriormente, Manuel Sánchez, Senior Manager Gran Distribución de CHEP España, se centró en describir el trayecto que sigue un cuarto de paleta a lo largo de la cadena de suministro, haciendo hincapié en la eficiencia de su logística inversa.

CEL_paletas_cpbcn6Después, María José Tébar, Supply Chain Director del Grupo Bel España, relató la experiencia de Bel en el uso de los nuevos formatos display que, según sus datos, suponen el 10 por ciento del total de las ventas de la empresa en España. Además, según Tébar, estos formatos aportan mucha visibilidad en punto de venta para una marca con fuerte actividad promocional. Así mismo, María José Tébar también afirmó que con la introducción del cuarto de paleta se han incrementado un 10 por ciento las ventas y que Grupo Bel tiene pensado lanzar en próximas fechas dos nuevas referencias montadas sobre cuarto de paleta.

Tras ella, Jaume Solé, Responsable de Operaciones y Logística del Grupo Codorníu, describió la utilización que hace la empresa catalana del formato de cuarto de paleta. En su opinión, el mercado pide cada vez más este formato que plantea toda una serie de retos logísticos que tienen que ver con su transporte, apilado y su movilidad en almacén y punto de venta, y que Codorníu ha solucionado gracias a la adaptación de una traspaleta adaptada para el movimiento de los cuarto de paleta.

A continuación, José Luis Fernández, Business Development Manager de Witron España, describió el trabajo realizado por su compañía en el desarrollo de implantaciones de procesos de automatización para la manipulación de cuartos de paleta, con ejemplos como el de la alemana Edeka y otros dos proyectos que se lanzarán a nivel europeo de manera inminente.

Finalmente, la reunión se cerró con una mesa redonda en la que todos los ponentes aportaron su punto de vista sobre los retos e implicaciones que tiene para las actividades logísticas el uso de los formatos de cuarto de paleta.

Archivado en:LOGÍSTICA Etiquetado con:cel, CHEP, jornadas logísticas, paletas, paleteria

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal