• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La Xunta de Galicia traslada a Fomento su preocupación por la marginación de los puertos de Vigo y Ferrol de la red básica

La Xunta de Galicia traslada a Fomento su preocupación por la marginación de los puertos de Vigo y Ferrol de la red básica

25/10/2011

La Xunta de Galicia ha trasladado al Ministerio de Fomento que el documento europeo del Corredor Atlántico hecho público por la Comisión Europea contiene discrepancias con la planificación ferroviaria de Galicia, sus redes logísticas y la categoría de los puertos gallegos. El Ejecutivo autonómico pide, a través de una carta remitida por el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, al secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación, Víctor Morlán, que el Ministerio explique el contenido de la proposición que el Gobierno de España elevó a la Comisión Europea.

En la misiva, se destaca que llama poderosamente la atención que se incluye en la red básica europea el puerto de A Coruña y no los de Vigo y Ferrol-San Cibrao, al tiempo que el puerto de Vigo no queda integrado en el Corredor Atlántico mediante una línea que pertenezca a la red básica. Además, tampoco aparecen y ninguna de las redes los puertos de Marín y Vilagarcía de Arousa.

El responsable de Medio Ambiente del Gobierno gallego explica en su escrito que, tras un análisis del documento, se han constatado varias discrepancias con respecto a la planificación vigente en España e incluso diferencias entre la documentación facilitada desde la Comisión y la que el Ministerio envió a los medios

En la misma línea, el conselleiro de Medio Ambiente explica al representante de Fomento que, aunque aparece recogida a terminal intermodal de Monforte de Lemos, no aparece ni la Plisan ni la plataforma que habrá que establecer en el entorno de A Coruña, de acuerdo con el que se recoge en el Plan Estratégico para el impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías de España.

Agustín Hernández subraya que, entre las discordancias, llama también la atención que en el mapa de la red ferroviaria de viajeros, la línea A Coruña-Lugo-Ourense, clasificada en la red global, aparece en los mapas como línea convencional. Hernández le recuerda también que el Acuerdo del Obradoiro contempla el tramo Lugo-Ourense como una línea de alta velocidad que tendría que entrar en servicio a finales del 2015 y el propio Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes establece como línea ferroviaria de altas prestaciones a que une A Coruña y Ourense vía Lugo.

Asimismo, el conselleiro concreta que el tramo Monforte de Lemos-Ponferrada-León se introdujo en la red básica, pero como una línea convencional, cuando el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes también lo clasifica como línea ferroviaria de altas prestaciones. Hernández subraya que el propio Ministro de Fomento, en el debate de la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado de junio de 2009, hizo referencia la esta línea de alta velocidad que permitiría unir Ourense y León a través de Monforte de Lemos.

Por todo esto y para despejar incertidumbres, se solicita al Ministerio de Fomento el contenido de la propuesta que el Gobierno de España elevó a la Comisión Europea relacionada con las actuaciones a desarrollar en Galicia en el campo de la revisión de la red Transeuropea de Transporte TEN-T. Asimismo, la Xunta quiere saber qué líneas ferroviarias de Galicia se incorporaron a las redes básica y global, de acuerdo con la propuesta de la Comisión, así como la tipología de las mismas en el año horizonte 2030 (líneas convencionales o de alta velocidad).

Se pide también la relación de puertos de Galicia incorporados en la red básica y en la global; la de terminales intermodales gallegas incorporadas en la Red Transeuropea de Transporte de Mercancías. Por último, se le solicita al ministerio las razones por las que se eliminaron de la planificación de su departamento actuaciones inicialmente previstas como el caso de la conexión Ourense-Lugo por autovía o incluso conexiones existentes como la conexión viaria entre Ourense y Santiago.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: corredor ferroviario atlantico, ferrocarril, ministerio de fomento, puerto de Ferrol-San Cibrao, puerto de vigo, Red Transeuropea de Transportes, TEN-T, xunta de galicia

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal