• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / La ZAL de Toulouse del Port de Barcelona a punto de iniciar actividad

La ZAL de Toulouse del Port de Barcelona a punto de iniciar actividad

15/02/2010

El R2Use (apunto de utilizar) es un producto pensado para las necesidades logísticas de las empresas que quieran implantarse en el Midi francés en el contexto económico actual: espacios totalmente flexibles tanto en lo que a superficie se refiere como al periodo de contratación. La formula R2Use consigue que el cliente pague sólo por la superficie y el plazo que necesita realmente y permite adaptar la oferta de naves a la demanda.

Por sus características, el R2Use es un producto logístico pensado tanto para empresas francesas como para empresas españolas interesadas en iniciar su actividad en Francia, dado que permite estar presente en un mercado nuevo con instalaciones perfectamente equipadas y operativas, por periodos cortos y con costes muy reducidos.

R2Use ofrece superficies en módulos de unos 4.500 metros cuadrados panelables, pudiendo contratar cada empresa la superficie que necesita en cada momento. Los módulos se contratan por periodos de 2 meses, renovables hasta un año según la voluntad del cliente.

Este producto se dirige especialmente a cargadores finales y a empresas de externalización de procesos (importadores, exportadores, fabricantes y distribuidores) para dar una respuesta eficiente a situaciones de mercado que requieran una respuesta temporal flexible. El R2Use es un producto logístico especialmente indicado para puntas de almacenamiento; estacionalidad de las ventas; estacionalidad de la compra; entradas nuevas en el mercado; incertidumbres en las previsiones del mercado; periodos de contratación a corto plazo; etc.

El R2Use también integra un acceso rápido a los diferentes elementos que requiere la actividad de almacenaje y manipulación, ofreciendo a los clientes soluciones logísticas integrales de manera inmediata. Entre los futuros servicios que acompañarán al alquiler de las naves se prevé ofrecer la posibilidad de subcontratar íntegramente la operativa del almacén (mano de obra y maquinaria) por medio de un operador neutral; acceso ágil a la mano de obra temporal; acceso ágil al alquiler de maquinaria; enlace punto a punto con el almacén o las oficinas de la empresa; y sistema de comunicación preinstalado (en estudio).

Pierre Fabre, primera empresa en la ZAL-Toulouse

El R2Use es un nuevo producto que se incorpora a la ZAL-Toulouse después de que la empresa Pierre Fabre Dermo Cosmétique sea la primera en instalarse en esta área logística, situada dentro de la Terminal Marítima de Toulouse (tmT) del Port de Barcelona. Pierre Fabre prevé que sus instalaciones entren en funcionamiento durante el primer trimestre del 2010.

Pierre Fabre ocupará 9.000 m2 de almacén, repartidos en dos módulos de 4.500 m2, y las correspondientes oficinas y zona de maniobras por un periodo de nueve años. En este espacio la empresa de cosmética ubicará su centro logístico de distribución de merchandising (soportes publicitarios, pickings y displays en puntos de venta, etc.) y desde aquí se realizará el almacenaje y se prepararán los pedidos.

La ZAL-Toulouse es una plataforma logística y de servicios que tiene como objetivo facilitar el comercio marítimo internacional a los importadores y exportadores de la región de Midi-Pyrénées y su área de influencia. La función de tmT es que los operadores del norte de los Pirineos dispongan de los mismos servicios de transporte que se encuentran en el Puerto de Barcelona.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: port de barcelona, ZAL-Toulouse

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal