La Zona de Actividades Logísticas ( ZAL ) del Puerto de Barcelona ha cedido gratuitamente a la Fundación Banco de Alimentos de Barcelona un módulo de almacenamiento de 1.917 m² situado en su segunda fase de desarrollo, la ZAL Prat.
El presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Barcelona, Antoni Sansalvad , y el director general de la ZAL, Alfonso Martínez, han renovado el acuerdo de cesión en la modalidad de almacenamiento temporal » Ready to Use». Durante la última campaña de la Gran Colecta de Navidad, organizado en diciembre de 2012 , la ZAL ya ofreció su apoyo a esta organización.
La ZAL ha renovado esta colaboración para apoyar la labor contra el hambre que realiza la Fundación Banco de los Alimentos. El almacén cedido por la ZAL facilitará las operativas de recogida, almacenamiento y distribución de la Fundación, especialmente durante las campañas de recogida. De la misma manera, la ubicación del almacén en la ZAL Prat , muy accesible desde la ciudad y desde fuera, permitiendo la entrada ágil y rápida de los camiones, quiere ser una contribución para facilitar la logística en las empresas y personas que trabajan con la Fundación.
Durante los 10 primeros meses pasados desde el primer acuerd , la Fundación Banco de Alimentos ha gestionado en la ZAL (recepción, clasificación , distribución) cerca de 250.000 kilos de productos procedentes de diferentes puntos de recogida y de la Unión Europea.
Esta operación está integrada en la estrategia de la ZAL, orientada a las personas, a la vinculación con el territorio y el compromiso social Un modelo de gestión que prioriza los servicios y el respeto por el medio ambiente.
La ZAL trabaja en varios proyectos sociales, como por ejemplo la Fundación Cares, impulsada desde el Puerto para apoyar la inserción laboral de personas con discapacidades y con dificultades a través de la externalización de procesos logísticos y productivos De la misma manera, desde la Fundación Logística Justa colabora para un comercio justo y con el objetivo de que el beneficio empresarial se reparta de una forma más equitativa entre el tercer y el primer mundo.
La ZAL también colabora con la Fundación EMI–Manresa, dedicada a la formación de personal que ocupa o puede ocupar puestos de trabajo de responsabilidad específica en las empresas, tanto los trabajadores en activo como las personas en situación de desempleo.
La Fundación Banco de Alimentos de Barcelona es una fundación benéfica privada, independiente y sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo luchar contra el hambre y evitar que los alimentos consumibles pero no comercializables sean destruidos y hacerlos llegar a las personas más necesitadas de nuestro entorno más inmediato.
Toda la acción del Banco de los Alimentos se basa en la gratuidad de los alimentos que reciben y en su distribución justa a través de las entidades benéficas que atienden a los beneficiarios finales. Esto se lleva a cabo gracias al trabajo de un gran número de personas, la mayoría voluntarias.