• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / La Zona Franca de Barcelona pondr? a disposici?n del mercado 200.000 m2 de solares

La Zona Franca de Barcelona pondr? a disposici?n del mercado 200.000 m2 de solares

31/10/2013

cell phone listening devices

p>El Consorci de la Zona Franca est? procediendo al derribo de cerca de 60.000 m2 de naves industriales obsoletas con el fin de actualizar la oferta de terrenos industriales en Barcelona, operaci?n que coincide con la reactivaci?n de su estrategia de captaci?n comercial.

Desde el pasado mes de septiembre y hasta final de a?o, se sanear?n y mejorar?n siete solares que han quedado libres para ponerlos en el mercado del suelo industrial de alquiler. Con ello se acondiciona la oferta comercial de unos 200.000 m2 de solares disponibles, espacios cuyas medidas oscilan entre los 4.500 y los 100.000 m2 y sobre las que se ofrecen condiciones flexibles de alquiler a precios competitivos.

Las naves que se proceden a derribar corresponden a los antiguos emplazamientos de Faurecia, Irisbus, Naftil, Gedas , Aremsa, Tabalsa y varias dependencias de una antigua parcela SEAT.

El pasado verano el CZFB decidi? incorporar a su estrategia de captaci?n comercial a los principales agentes inmobiliarios que operan en Barcelona, con el fin de impulsar la implantaci?n de nuevas empresas industriales y log?sticas en el pol?gono industrial, la principal ?rea productiva metropolitana.

El Pol?gono Industrial de la Zona Franca, que gestiona el Consorci, es un polo log?stico de primer orden que act?a como plataforma de producci?n y distribuci?n de distintos sectores tractores de nuestra econom?a, sectores que requieren de recursos humanos especializados y competitivos y de una ubicaci?n excepcional para los negocios internacionales, la actividad import/export y la fabricaci?n en general.

La excelente ubicaci?n del pol?gono entre el puerto y el aeropuerto de Barcelona y con las principales conexiones y accesos viarios y ferroviarios otorgan un gran potencial a este espacio productivo de 600 hect?reas brutas que actualmente acoge a unas 180 empresas.

La gesti?n centralizada del mantenimiento del pol?gono, la existencia de equipamientos aduaneros, de almacenamiento de productos ADR, de transporte p?blico interurbano y la existencia de servicios como las rondas de vigilancia 24 horas en las zonas comunes o la disposici?n de ?reas para presentaciones y reuniones empresariales son otros atractivos que facilitan la actividad empresarial en el pol?gono.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: consorci zona franca, suelo industrial, suelo logístico, zona franca barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal