• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / La Zona Franca de Barcelona y la de Tánger estrechan relaciones en automoción y logística

La Zona Franca de Barcelona y la de Tánger estrechan relaciones en automoción y logística

12/03/2014

MARRUECOS AUTOMOCI”NEl Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Tánger Free Zone (TFZ) celebraron el pasado 5 de marzo en Tánger una jornada sobre el sector de la automoción y también estuvieron en el III Encuentro Empresarial Hispano–Marroquí de Logística y Transporte, reuniones en las que participaron unas 60 empresas.

Ambas iniciativas pretenden fomentar la cooperación entre las pequeñas y medianas empresas de ambos países tanto en el ámbito de la industria de la automoción como de la logística y el transporte, y han permitido estrechar las relaciones entre las zonas francas de Barcelona y Tánger, que el año pasado suscribieron un acuerdo de colaboración a través de una visita al Consorci del director de Tánger FZ, Medhi Tazi.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Jordi Cornet, destacó la importancia de la automoción como sector motriz de las economías de ambos países, ya que la industria del automóvil y sus componentes equivale al 3% del PIB de España y al 2% del PIB de Marruecos. Por otra parte, el mercado marroquí es importante para España, ya que el país norteafricano ocupa el onceavo puesto como destino de la industria de componentes española, que suministra al clúster de Renault-Nissan en Tánger.

Cornet, como presidente de Barcelona Centre Logístic, también participó en la celebración del III Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí de Transporte y Logística que organizó la Cámara Española de Comercio en Tánger-ICEX.

Marruecos es el primer destino inversor y exportador de las empresas españolas en África y actualmente más de 700 empresas, muchas de ellas pymes, cuentan con inversiones en el reino alauita. En el encuentro se ha puesto de relieve las expectativas de futuro que abre la construcción del corredor ferroviario mediterráneo que se está construyendo en España así como infraestructuras logísticas como el desarrollo Tánger Med, las zonas francas Industriales que se han promovido o la autopista Tánger-Casablanca o el desarrollo del tren de alta velocidad marroquí.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: Barcelona Centre Logístic, BCL, consorci zona franca, encuentro hispano-marroqui, sector automation, tanger free zone

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal