• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Las carretillas contrapesadas Linde incluyen la nueva solución Li-Ion

Las carretillas contrapesadas Linde incluyen la nueva solución Li-Ion

27/01/2017

Linde_4309_4581_BXLas carretillas contrapesadas eléctricas con batería de iones de litio de Linde Material Handling ya están a disposición de los clientes de la marca. La principal novedad de esta tecnología es que ofrece mayor autonomía energética, especialmente en las jornadas con múltiples turnos. Esto se debe a la mayor densidad y eficiencia de sus baterías, además de su posibilidad de carga provisional en cualquier momento. Estas mejoras aseguran un periodo de actividad significativamente mayor.

Cada modelo de carretilla, dentro de la gama de carga de entre 1,4 y 1,8 toneladas, cuenta con dos tipos de batería, una con mayor capacidad que la otra. El responsable de producto de Linde, Daniel Butte, garantiza que las baterías más pequeñas solo necesitan una carga temporal para funcionar a pleno rendimiento. En el caso de las Linde E14 y E16 C (modelo compacto), estas tienen una capacidad de 13,1 kWh, mientras que los modelos mayores de tres ruedas, Linde E16 y E18, y los de cuatro ruedas, E16 P, cuentan con una capacidad de 16,3 kWh. Sin embargo, se aconseja utilizar las baterías superiores de 39,2 y 45,7 kWh si las condiciones de trabajo exigen un rendimiento mayor o si las carretillas deben funcionar durante más de dos turnos. Linde también ofrece dos dispositivos de carga de diferente capacidad.

Sistema preparado para operar en carretillas

Linde_4337_4641_BLos clientes de Linde que adquieran elementos de la gama Linde E14 a E18 ION recibirán el sistema completo certificado por CE de la carretilla y la batería, que se ajusta perfectamente a los requerimientos necesarios de su aplicación, además del cargador de Linde. De esta forma, tendrán todo lo necesario para explotar esta tecnología de batería al 100 %. Linde garantiza 2.500 ciclos completos de carga con una capacidad remanente de la batería de al menos el 80%. Otra característica es la sencillez de la carga mediante una tapa en la parte trasera de la carretilla. Butte destaca las características de seguridad mejoradas como ejemplo de sus nuevas funcionalidades. El compromiso de seguridad comienza con la célula, el módulo y la batería para evitar daños causados por el exceso de presión, sobrecalentamiento, sobrecarga y descarga completa. El sensor de golpes ofrece una protección adicional que controla el impacto en la batería y evita su mala utilización. Por otro lado, su sistema patentado convierte la energía de frenada regenerativa en calor, en lugar de retroalimentarla en la batería cuando está en riesgo de sobrecarga.

El sistema de gestión de la batería funciona como centro de control, lo que supone un gran paso adelante en el nivel de seguridad de las carretillas. Así se controlan todos los parámetros de la batería, informando al operador sobre posibles comportamientos peligrosos y asegura que el vehículo esté bajo control en caso de defecto técnico. Un compartimento de acero de 25 mm de espesor para la batería protege sus células contra los daños externos. Linde ha realizado muchas pruebas para verificar que el sistema es capaz de proteger la batería de agresiones externas.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: carretillas, intralogistica, linde, manutención

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal