• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Las exportaciones catalanas crecieron en febrero un 16%

Las exportaciones catalanas crecieron en febrero un 16%

25/04/2023

En el mes de febrero de 2023, las exportaciones catalanas de mercancías aumentaron un 16,1% con respecto a la cifra del mismo mes del año anterior, alcanzando los 8.581,5 millones de euros. Esto supone un sostenido crecimiento con una tasa de variación anual superior a la del conjunto de exportaciones españolas (9,7%). El peso de Cataluña respecto del volumen total de exportaciones españolas (32.830,2 millones de euros) fue del 26,1%. El sector químico, primera rúbrica industrial en términos de comercio exterior, sigue siendo el de mayor peso relativo de las exportaciones catalanas (29,7% de total), sector automóvil (18,5%), bienes de equipo (15,3% del total) y alimentación, bebidas y tabaco (13,4%).

Las importaciones catalanas en febrero de 2023 ascendieron a 9.514,2 millones de euros, con un aumento de 8,4% con respecto a la cifra del mismo mes del año anterior, 5,1 puntos superior al de las importaciones españolas, cuya tasa de variación fue del 3,3%. Cataluña representó el 27% del total de las importaciones españolas (35.295 millones de euros).

El saldo comercial de Cataluña registró en febrero de 2023 un déficit de -932,7 millones de euros inferior al del mismo mes de 2022 (-1.390,7 millones de euros con datos provisionales), en gran medida a causa de la balanza energética. La tasa de cobertura se situó en el 90,2%, con una mejora del nivel de cobertura de 6 puntos porcentuales más que en febrero de 2022 (84,2%, datos provisionales).

Por lo que se refiere a los datos acumulados en el período enero-febrero de 2023, las exportaciones de Cataluña crecieron un 19,3% respecto del mismo período en 2022 hasta alcanzar 16.355,5 millones de euros, (25,7% del total de las exportaciones españolas). Por su parte, las importaciones acumuladas de Cataluña supusieron 18.756,7 millones de euros (26,7% del total de España), con un aumento de 12,6% respecto del mismo período del año anterior, superior al de las importaciones de toda España (4,3%).

El análisis de estos datos exige ponerlos en el contexto de los problemas asociados a la persistente inflación de precios energéticos y de materias primas y de la discontinuidad en cadenas de suministro de ciertos bienes intermedios, además de la reconfiguración de flujos comerciales asociados al conflicto armado en Ucrania, al bloqueo comercial de Argelia a productos españoles y a la incipiente fragmentación del comercio global.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: exportaciones

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal