• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / OPINIÓN / Las franquicias en el régimen de viajeros

Las franquicias en el régimen de viajeros

24/06/2011

Jordi Estebanell

Jordi Estebanell Hernández

Jefe del Servicio de viajeros

Aduana aeropuerto de Barcelona

Los derechos del arancel aduanero común son aplicables a todas las mercancías importadas en la comunidad. Sin embargo, tal imposición no está justificada en determinadas circunstancias cuando las especiales condiciones de importación no requieren la aplicación de las medidas habituales de protección de la economía.

Por tanto es tradicional en la mayor parte de las legislaciones aduaneras, que en determinados casos la importación pueda beneficiarse de un régimen de franquicias que exima a las mercancías de los derechos de importación que les serian aplicables.

Tales franquicias aduaneras se concretan en el Reglamento (CE) nº 1186/2009 del Consejo de 16 de noviembre de 2009 que deroga el Reglamento (CEE) nº 918/83 vigente hasta ese momento.

En el artículo 41 encontramos la franquicia para las mercancías contenidas en el equipaje personal de los viajeros, al establecer que serán admitidas con franquicia de derechos de importación las mercancías contenidas en el equipaje personal de los viajeros procedentes de tercer país, siempre que dichas importaciones estén exentas del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y de los impuestos especiales (IIEE).

La Directiva 2007/74/CE del Consejo de 20 de noviembre de 2007, relativa a la franquicia del impuesto sobre el valor añadido y de los impuestos especiales de las mercancías importadas por viajeros procedentes de tercer país, estableció los límites cuantitativos y los umbrales monetarios para las exenciones, con el criterio de responder a las necesidades actuales de los Estados miembros.

De esta manera se estableció un límite para la cerveza (16 litros) y se suprimieron  los límites cuantitativos aplicables a los perfumes, el café y el té, lo que significó que estos artículos pasaran a regularse con arreglo al umbral monetario.

La citada directiva establece por un lado los límites cuantitativos para determinados artículos que quedan eximidos del IVA y de los IIEE:

franquicias_cuadro 1

y  los umbrales monetarios para el resto de mercancías, delimitando para la exención que el valor de las mismas no supere los 300 € por persona.

En el caso de los viajeros de transporte aéreo y marítimo, el umbral es de 430 €.

Para los viajeros menores de quince años se reduce a 150 €.

Cuando se trata de tabaco y de bebidas alcohólicas, los viajeros menores de 17 años no se beneficiaran de franquicia alguna.

Otros aspectos que tiene en cuenta la Directiva son:

  • Las mercancías importadas en el equipaje personal de los viajeros no deben constituir “expedición comercial” o dicho de otro modo ha de tratarse de importaciones sin carácter comercial. En este sentido se consideran importaciones desprovistas de carácter comercial:
  1. Las de carácter ocasional.
  2. Las consistentes exclusivamente en mercancías para uso personal o familiar del viajero o para servir de regalo.

Ni la naturaleza ni la cantidad de las mercancías deberán ser tales que hagan dudar del carácter no comercial de la importación.

  • Los combustibles no podrán considerarse equipaje personal pero los Estados miembros eximirán el contenido en el depósito normal y una cantidad adicional en depósito portátil menor de 10 litros.
  • El valor de una mercancía no se podrá fraccionar a los efectos de la aplicación de los umbrales monetarios.
  • Los umbrales se podrán reducir para residentes y trabajadores fronterizos así como para el personal de los medios de transporte utilizados para viajar desde un tercer país o desde un territorio en el que no se apliquen las normas comunitarias de IVA o IIEE. (Reducción a la décima parte).

Para adaptar la normativa interna a lo dispuesto en la Directiva, la ley 4/2008 de 23 de diciembre (BOE 25-12-2008) modificó tanto la Ley 37/1992 del IVA como la Ley 38/1992 de IIEE.

En lo que hace referencia al principado de Andorra hay que estar a lo establecido en el Acuerdo con la Comunidad Europea y en concreto con la Decisión 90/680/CEE del Consejo:

franquicias_cuadro 2Otros productos agrícolas hasta un valor de 300 € sin sobrepasar 2,5 kg de leche en polvo, 3 kg de leche condensada, 6 kg de leche fresca, 1 kg de mantequilla, 4 kg de queso, 5 kg de azúcar y dulces y 5 kg de carne.

franquicias_cuadro 3Las franquicias monetarias se reducen a la mitad para los viajeros menores de 15 años (150 € y 450 €) y en el caso del tabaco y las bebidas alcohólicas los viajeros menores de 17 años no se benefician de ninguna franquicia.

Por lo que respecta a Canarias, Ceuta y Melilla las franquicias de alcohol y tabaco son iguales a las aplicables a tercer país pero el umbral monetario asciende a 600 € de conformidad con lo establecido en la disposición transitoria primera de la ley del IVA.

A continuación se expone un cuadro resumen de las franquicias.

franquicias_cuadro 4

Publicado en: OPINIÓN Etiquetado como: aduanas, aranceles aduaneros, franquicias, Jordi Estebanell

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo