• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Las operaciones logísticas en Catalunya crecieron un 6% en 2013

Las operaciones logísticas en Catalunya crecieron un 6% en 2013

26/02/2014

Según el Informe sobre el Mercado de Naves Logísticas en Catalunya en el año 2013 elaborado por la consultora Estrada & Partners, en el año 2013 se realizaron un total de 5 operaciones de inversión, comprendiendo una superficie total de 59.900 m2, entre las que cabe destacar la compra de 18.000 m2 de nave logística en el CIM del Vallés por parte de ProLogis.

En cuanto a la contratación de naves logísticas acumulada, ésta ascendió a 291.681 m²: 209.069 m² en la Primera Corona, 54.372 m²  en la Segunda Corona y 28.240 m2 en la Tercera, lo cual representa un descenso del 22,31% con respecto al 2012.

De la contratación de naves logísticas habida, 118.594 m2 (40,65%) corresponde a superficie nueva contratada (neta), mientras que el resto, 173.087 m2 (59,34%), corresponde a la contratación efectuada por empresas que han reubicado sus instalaciones, mayoritariamente con el fin de aproximarse a las mejores zonas a un precio más que razonable.

Entre las principales operaciones de arrendamiento de naves logísticas destacan la contratación de 23.000 m2 arrendados por Docout en Sallent; 21.000 m2 arrendados a Aldeasa en la ZAL I de Barcelona; 22.000 m2 arrendados a Transports Titu en Bràfim y 15.600 m2 arrendados a Transportes Azkar en Santa Perpètua de Mogoda; habiendo sido asesoradas estas dos últimas operaciones por Estrada & Partners, consultora que ha asesorado un 36% de las operaciones realizadas en el mercado y asesoradas por consultoras inmobiliarias.

La contratación corresponde en un 55,06% a empresas del sector logístico y 44,94% a empresas destinatarias que realizan su propia logística.

El número total de operaciones logísticas que se han realizado asciende a 49, cifra que representa un incremento de un 6,12% respecto al 2012, mientras que la superficie media contratada es de 5.953 m2, contra los 8.162 m2 del 2012.

La demanda de naves logísticas registrada ascendió a 489.150 m², estando distribuida en 410.150 m² en la Primera Corona; 15.000 m² en la Segunda y 64.000 m² en la Tercera Corona.

No se iniciaron nuevos proyectos especulativos de naves logísticas, con lo que la superficie total en Catalunya de naves logísticas de última generación en régimen de alquiler sigue siendo de 2.572.600 m², de los que 1.562.700 m² están situados en Primera Corona, 474.600 m² en la Segunda y 535.300 m² en la Tercera.

La tasa de desocupación de naves logísticas fue del 21,88%, distribuyéndose en un 17,14% en la Primera Corona, un 23,87% en la Segunda y un 33,96% en la Tercera Corona. Estas cifras suponen un incremente de 1 punto porcentual del total respecto al 2012 (20,16%), siendo notable este aumento especialmente en la 1ª Corona –donde en 2012 la tasa de desocupación era de 13,32%-; mientras que en la 2ª Corona la desocupación disminuyó 4 puntos (27,51% en 2012) y en la 3ª Corona no hubieron cambios significativos.

La renta promedio “solicitada” de naves logísticas en la Primera Corona se situó en 4,88 € /m²/mes, en la Segunda 2,95 y 2,45 €/m²/mes en la Tercera. Comparando estos datos con los del 2012 (5,00 €/m2/mes, 3,08 €/m2/mes y 2,20 €/m2/mes, en 1ª, 2ª y 3ª Corona, respectivamente), se observa una disminución en la renta solicitada tanto en la 1ª como en la 2ª Corona, mientras que en la 3ª Corona la renta solicitada aumentó un 10,2%.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: Catalunya, estrada&partners, inmologística, naves logísticas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal