• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Las operaciones logísticas en Catalunya crecieron un 6% en 2013

Las operaciones logísticas en Catalunya crecieron un 6% en 2013

26/02/2014

Según el Informe sobre el Mercado de Naves Logísticas en Catalunya en el año 2013 elaborado por la consultora Estrada & Partners, en el año 2013 se realizaron un total de 5 operaciones de inversión, comprendiendo una superficie total de 59.900 m2, entre las que cabe destacar la compra de 18.000 m2 de nave logística en el CIM del Vallés por parte de ProLogis.

En cuanto a la contratación de naves logísticas acumulada, ésta ascendió a 291.681 m²: 209.069 m² en la Primera Corona, 54.372 m²  en la Segunda Corona y 28.240 m2 en la Tercera, lo cual representa un descenso del 22,31% con respecto al 2012.

De la contratación de naves logísticas habida, 118.594 m2 (40,65%) corresponde a superficie nueva contratada (neta), mientras que el resto, 173.087 m2 (59,34%), corresponde a la contratación efectuada por empresas que han reubicado sus instalaciones, mayoritariamente con el fin de aproximarse a las mejores zonas a un precio más que razonable.

Entre las principales operaciones de arrendamiento de naves logísticas destacan la contratación de 23.000 m2 arrendados por Docout en Sallent; 21.000 m2 arrendados a Aldeasa en la ZAL I de Barcelona; 22.000 m2 arrendados a Transports Titu en Bràfim y 15.600 m2 arrendados a Transportes Azkar en Santa Perpètua de Mogoda; habiendo sido asesoradas estas dos últimas operaciones por Estrada & Partners, consultora que ha asesorado un 36% de las operaciones realizadas en el mercado y asesoradas por consultoras inmobiliarias.

La contratación corresponde en un 55,06% a empresas del sector logístico y 44,94% a empresas destinatarias que realizan su propia logística.

El número total de operaciones logísticas que se han realizado asciende a 49, cifra que representa un incremento de un 6,12% respecto al 2012, mientras que la superficie media contratada es de 5.953 m2, contra los 8.162 m2 del 2012.

La demanda de naves logísticas registrada ascendió a 489.150 m², estando distribuida en 410.150 m² en la Primera Corona; 15.000 m² en la Segunda y 64.000 m² en la Tercera Corona.

No se iniciaron nuevos proyectos especulativos de naves logísticas, con lo que la superficie total en Catalunya de naves logísticas de última generación en régimen de alquiler sigue siendo de 2.572.600 m², de los que 1.562.700 m² están situados en Primera Corona, 474.600 m² en la Segunda y 535.300 m² en la Tercera.

La tasa de desocupación de naves logísticas fue del 21,88%, distribuyéndose en un 17,14% en la Primera Corona, un 23,87% en la Segunda y un 33,96% en la Tercera Corona. Estas cifras suponen un incremente de 1 punto porcentual del total respecto al 2012 (20,16%), siendo notable este aumento especialmente en la 1ª Corona –donde en 2012 la tasa de desocupación era de 13,32%-; mientras que en la 2ª Corona la desocupación disminuyó 4 puntos (27,51% en 2012) y en la 3ª Corona no hubieron cambios significativos.

La renta promedio “solicitada” de naves logísticas en la Primera Corona se situó en 4,88 € /m²/mes, en la Segunda 2,95 y 2,45 €/m²/mes en la Tercera. Comparando estos datos con los del 2012 (5,00 €/m2/mes, 3,08 €/m2/mes y 2,20 €/m2/mes, en 1ª, 2ª y 3ª Corona, respectivamente), se observa una disminución en la renta solicitada tanto en la 1ª como en la 2ª Corona, mientras que en la 3ª Corona la renta solicitada aumentó un 10,2%.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: Catalunya, estrada&partners, inmologística, naves logísticas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo