• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Las soluciones tecnológicas más relevantes para el sector logístico son los ERPs y SGAs

Las soluciones tecnológicas más relevantes para el sector logístico son los ERPs y SGAs

15/02/2011

epyme110Hoy se ha presentado en Madrid el Informe e-Pyme 2010 que elabora FUNDETEC para estudiar la evolución que sigue la implantación de las tecnologías de la información en las pequeñas y medianas empresas de los diversos sectores de nuestra economía.

El Centro Español de Logística colabora con FUNDETEC en la elaboración de la parte correspondiente al sector logístico del Informe e‐Pyme e, igualmente, también ha participado en su presentación pública con la presencia en dicha presentación de Ramón García, Director de Innovación y Proyectos del CEL.

Por lo que respecta a la logística, el Informe e‐Pyme 2010 concluye que las soluciones tecnológicas más relevantes para el sector en el último año son aquellas que sirven para alinear el flujo físico de las mercancías con el flujo de información que genera dicho movimiento, como son los casos de ERPs y SGAs.

Igualmente, el Informe también destaca que las novedades tecnológicas más interesantes para la logística vienen de la mano de los sistemas de gestión y control de flotas, así como de soluciones de cloud computing, principalmente mediante el uso de sistemas SaaS (Software as a Service).

Por lo que respecta a la implantación de equipos tecnológicos en las pequeñas y medianas empresas logísticas, el Informe e‐Pyme 2010 concluye que el sector es uno de los más tecnificados entre todos los estudiados y apunta una tendencia creciente hacia la sustitución de los ordenadores de sobremesa por portátiles y otros equipos móviles.

Ramón García, Director de Innovación y Proyectos del CEL
Ramón García, Director de Innovación y Proyectos del CEL

Las empresas del sector logístico se encuentran a la vanguardia en la utilización de internet en sus procesos, de tal modo que el 85,5 por ciento declara gestionar procesos específicamente logísticos a través de la red. En este sentido, también el 85,5 por ciento de las pymes logísticas cuentan con página web, cinco puntos más que en 2009. E, igualmente, el 25 por ciento de las empresas logísticas utilizan servicios de comercio electrónico en sus procesos de compraventa, cinco puntos y medio sobre el registro de 2009.

El estudio también apunta que la utilización de herramientas informáticas específicas para la logística es masiva en el sector y que se han centrado en el último ejercicio en los procesos de mejora de atención al cliente, entrega de la mercancía, comunicación con proveedores y clientes, sistemas de radiofrecuencia y gestión de la logística inversa.

El 93,7 por ciento de las pymes del sector logístico proporciona a sus trabajadores herramientas tecnológicas que facilitan su trabajo en movimiento. Sin embargo, las empresas del sector tienen poca presencia en redes sociales, ya que sólo un 9,2 por ciento las utiliza para mejorar en su negocio.

El informe concluye que la logística es un sector puntero dentro de la economía española, en la implantación de tecnologías de la información e incide en que debería existir un mayor apoyo de la Administración para la introducción de nuevas tecnologías adaptadas a las necesidad de las empresas de tamaño medio y pequeño del sector, en forma de ayudas para la innovación tecnológica, así como en la necesidad de profundizar en la capacitación profesional y en la formación de los trabajadores.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: cel, fundetec

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal