• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Linde desarrolla el Optim@, un sistema de control de flotas de carretillas elevadoras

Linde desarrolla el Optim@, un sistema de control de flotas de carretillas elevadoras

07/07/2014

Linde Material Handling Ibérica ha creado Optim@, un revolucionario sistema de gestión intralogística que ofrece unas prestaciones hasta ahora desconocidas en el mercado.

Hace cerca de 10 años, Linde fue pionera en la gestión de flotas con el sistema Linde Forklift Data Management (LFM), con el cual se sentaron las bases de los sistemas de gestión de flotas actuales, con funcionalidades como el control de acceso, la detección de impactos y el análisis de tiempos y utilización. El nuevo sistema Optim@ recoge esta experiencia y la eleva a un nivel superior, incorporando:

  • Checklist de seguridad integrado que permite a los operarios revisar el estado de las carretillas al inicio de cada turno, respondiendo fácilmente a sus preguntas mediante una cómoda pantalla táctil de 4”. Esto garantiza la máxima seguridad de los equipos.
  • Registro y notificación de averías y parámetros técnicos de la carretilla.
  • Localización de carretillas, personal o cualquier objeto que se desee monitorizar, y lo más importante, en interiores.
  • Software intuitivo, con fácil acceso a la información relevante para el gestor de flota.

Ante cualquier evento que se produzca en el sistema, ya sean accesos indebidos, golpes registrados, respuestas críticas en el Checklist, averías o entradas en zonas prohibidas, Optim@ alerta a los supervisores inmediatamente e incluso al servicio técnico de Linde, para tomar las medidas oportunas de inmediato.

Estas alertas son configurables por el usuario y solo recibe aquellas que sean de su interés en función de sus responsabilidades.

Mantenimiento Optim@

Un mantenimiento eficiente es la clave del éxito en una operativa. Gracias a la conectividad inalámbrica de Optim@, no sólo se registran las averías producidas sino que también se reportan a los servicios de asistencia técnica de Linde (SAT) los parámetros principales del vehículo en tiempo real (temperaturas, niveles, fallos…). De esta manera, el SAT de Linde efectúa las intervenciones predictivas precisas, minimizando las intervenciones correctivas y los tiempos de parada. Todo ello incrementa la disponibilidad del parque y por tanto reduce los costes al cliente.

Localización Optim@, un paso más

Gracias a su tecnología de comunicación, Optim@ es capaz de localizar en interiores la posición de las carretillas o incluso las personas u objetos que se deseen monitorizar. Esta funcionalidad permite a los responsables de logística analizar los patrones de trabajo de los vehículos, detectar zonas de congestión y tomar medidas al respecto, incrementando la productividad de la operativa.

Transparencia Optim@. En cualquier momento, desde cualquier lugar

Toda la información recogida y transmitida por Optim@, estará disponible a tiempo real para que los clientes de Linde puedan acceder a ella, ya sea desde un ordenador o cualquier dispositivo móvil (iOS, Android, Windows Phone) de una forma fácil y sencilla. Esta interfaz web no requiere ningún tipo de instalación en el software del cliente. Además, puede configurarse el envío automático de informes periódicos a los responsables de flota, para agilizar su labor del día a día.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: carretillas elevadoras, gestion de flotas, linde material handling iberia, manutención

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal