• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / Linde Material Handling Ibérica colabora en la Semana Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias

Linde Material Handling Ibérica colabora en la Semana Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias

25/04/2012

Linde furgonetaDel 23 al 29 de abril del año en curso, se llevará a cabo la Semana Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias (IDP), la cual busca concienciar a la población en general de la existencia de las más de 200 enfermedades genéticas catalogadas como ”raras o poco frecuentes”, que afectan a uno de cada 2.000 recién nacidos vivos.

Invitada a colaborar en la difusión de este proyecto solidario, Linde Material Handling Ibérica dará soporte a la difusión de la campaña que la ACAPID (Associació Catalana de Déficits Immunitaris Primaris) desarrollará durante esta semana.

Linde Técnicos 2Mediante la colocación de un vinilo en las 70 furgonetas móviles que brindan servicio a sus clientes de Madrid y Barcelona, Linde Material Handling Ibérica ayudará a la difusión de este proyecto. Asimismo, en la home page de Linde Material Handling Ibérica en español (www.linde-mh.es), los visitantes podrán dirigirse a la Asociación para poder obtener más información.

Fundada en 2008, la ACADIP colabora estrechamente con la Unidad de Patología Infecciosa y de Inmunodeficiencias de Pediatría del Hospital de La Vall d’Hebron, en Barcelona, centro de referencia nacional para el tratamiento de estas enfermedades.

Publicado en: COMUNIDAD LOGÍSTICA Etiquetado como: linde, RSC, solidaridad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal