• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los agentes de aduanas reivindican su papel en el comercio exterior en el XI Foro Aduanero celebrado en Alicante

Los agentes de aduanas reivindican su papel en el comercio exterior en el XI Foro Aduanero celebrado en Alicante

22/11/2012

alicante_foto aduanerEl Puerto de Alicante acogió recientemente a más de un centenar de agentes de aduanas que se dieron cita en la celebración del XI Foro Aduanero, organizado por el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de Alicante. El presidente del Puerto de Alicante, Joaquín Ripoll, asistió a la apertura del mismo junto a Pilar Jurado, directora del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales; José Miguel Soldevilla, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas de España; y Felipe Llorca, presidente del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de Alicante.

En la inauguración del encuentro Ripoll anunció que “el puerto de Alicante sigue manteniéndose este año en la senda del crecimiento. Un crecimiento en el tráfico de mercancías que empezó en el año 2011, truncando así el crecimiento negativo que acumulaba el puerto desde el 2007. Con los datos de que disponemos ya podemos afirmar que cerraremos el 2012 con una ligera, pero firme, subida en el tráfico de mercancías”.

Por su parte, Pilar Jurado, directora del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales manifestó que el colectivo de los agentes de aduanas se encuentra en una situación “de evolución y de reflexión”. En este sentido, Jurado habló sobre la modificación del código aduanero como consecuencia del Tratado de Lisboa y que entrará en vigor a principios del próximo año. La directora del departamento de Aduanas también se refirió al nuevo reglamento de marca así como a la relación de estrecha colaboración que debe mantener la Agencia Tributaria con los agentes de aduanas para que el comercio sea lo más ligero posible con el fin de facilitar la llegada de barcos a los puertos.

El presidente del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de Alicante, Felipe Llorca, destacó que “nuestro objetivo fundamental sigue siendo que se cumpla la normativa aduanera”.

Durante la jornada tambine se desarrollaron las ponencias: La representación Aduanera tras el Real Decreto 335/2010, a cargo de Arturo Marcos Sánchez, administrador de la aduana de Alicante; La recaudación a posteriori de la deuda y su posible condonación, por Enrique Guardiola Sacarrera, abogado y profesor de Derecho Aduanero en ESADE;  El IVA en las operaciones intracomunitarias y terceros países. Responsabilidad  justicia fiscal, ofrecida por Javier Lasarte Álvarez, catedrático de Derecho Financiero y Tributario; Presentación del Postgrado Universitario de Agente Profesional de Aduanas, a cargo de Antonio Llobet de Pablo, vicepresidente primero del Consejo General de Agentes de Aduanas; La organización mundial de Agentes de Aduanas -OMAA- en Europa y los estándares de cualificación profesional del Representante Aduanero”, ofrecida por Mario de Matos Oliveira, vicepresidente de la OMAA para Europa.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agentes aduanas, foro aduanero, puerto de alicante

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal