• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Los autónomos han adelantado más de 500 millones de euros de IVA de facturas nocobradas

Los autónomos han adelantado más de 500 millones de euros de IVA de facturas nocobradas

02/09/2013

De nuevo, los autónomos liquidaron en julio a Hacienda el IVA de las facturas emitidas en el segundo trimestre del año. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA estima que los autónomos han adelantado en torno a 260 millones de euros de IVA de facturas que han sido emitidas pero no abonadas, lo que eleva la cifra de lo ya adelantado en el primer trimestre de 2013 a más de 510 millones. En concreto, los trabajadores por cuenta propia han abonado en concepto de IVA adelantado 511,1 millones de euros en los dos primeros trimestres del año.

Esta Federación no entiende que los autónomos estén obligados a seguir financiando al Estado como si fueran un banco, adelantando impuestos sobre cantidades que ellos no han ingresado. “Lo más indignante no es tener que pagar ese impuesto, lo grave es que en torno al 60% del mismo corresponde a facturas no pagadas por las propias Administraciones Públicas”, apunta Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

Si desglosamos ese monto (511,1 millones de euros) por Comunidades Autónomas, Cataluña, donde los autónomos pagaron al Erario el IVA de facturas no cobradas 91,2 millones de euros, Andalucía (79,8 millones de euros), Comunidad de Madrid (73,6 millones de euros) y Comunidad Valenciana (58,6 millones de euros) son las que concentran más de la mitad, en 59,3%, del total de IVA adelantado de facturas impagadas.

Le siguen, en cantidad de millones de euros de IVA adelantado en los dos primeros trimestres del año por los autónomos, las comunidades de Galicia (31,3 millones de euros), Castilla y León (30,6 mill. de €), Castilla-La Mancha (23,2 mill. de €), País Vasco (22,2 mill. de €), Aragón (18,1 mill. de €), Baleares (16,3 mill. de €), Murcia (14,6 mill. de €), Asturias (12 mill. de €), Extremadura (11,4 mill. de €), Canarias (10,4 mill. de €), Navarra (6,6 mill. de €), Cantabria (5,7 mill. de €) y La Rioja (4,3 mill. de €). Los autónomos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla adelantaron en los dos primeros trimestres del año un total de 0,6 millones de euros.

“Esperemos, dada la situación actual, que a partir del 2014 con el cambio del sistema de tributación del IVA, anunciado por el Gobierno, los autónomos reduzcan la falta de liquidez extrema con la han de pelear día a día. Son las propias Administraciones las se convierten en deudoras y lastran el crecimiento de la economía real”, añade Lorenzo Amor, Presidente de ATA. “Sólo se evitarán situaciones como las que se dan hoy, cuando los autónomos paguen el IVA e impuestos de facturas realmente emitidas y cobradas”.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: ATA, autonomos, iva, trabajadores autónomos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal