• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Los beneficios netos de abertis crecen un 2,9% en el primer semestre

Los beneficios netos de abertis crecen un 2,9% en el primer semestre

01/09/2011

Los resultados de abertis en el primer semestre de 2011 incluyen los efectos de la reciente reorganización societaria llevada a cabo, con la incorporación de una plusvalía de 151 millones de euros por la venta de la participación del 6,68% de Atlantia. También se incluye una reclasificación de ingresos, gastos y resultados, tanto en 2010 como en 2011, vinculada a la segregación de los negocios de aparcamientos y parques logísticos.

Los resultados reflejan una mejora de los gastos de explotación (-5%) y un crecimiento del Ebitda de casi un 2%, en un primer semestre marcado por la positiva evolución de los tráficos de las autopistas en Francia (+1,9%) y Latinoamérica (+6,4%) –que compensa todavía el descenso en España (-6,2%)-, una mejora de los ingresos del negocio de aeropuertos (+8%) y un descenso de ingresos en abertis telecom (-15%), debido a una menor actividad no recurrente.

Cuenta de resultados

Los ingresos de explotación de abertis en el primer semestre alcanzan los 1.866 millones de euros (-1%). sanef aporta 710 millones de euros (38% del total de ingresos). Aumenta hasta el 53% el porcentaje de los ingresos que se generan fuera de España, procedentes principalmente de Francia, Chile y Reino Unido.

Del total de ingresos, un 79% se genera en la actividad de autopistas, mientras que un 14% corresponde al sector de infraestructuras de telecomunicaciones y un 7% al de aeropuertos. Por su parte, los gastos de explotación disminuyen en el primer semestre en un 5%, hasta los 705 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó en este período los 1.161 millones de euros (+1,6%) mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en los 692 millones de euros (+1%). Por su parte, el resultado financiero del semestre fue de 285 millones de euros.

El grupo abertis alcanzó en el primer semestre de 2011 un beneficio neto total consolidado de 347 millones de euros (+3,7%). Sin tener en cuenta las plusvalías por la venta de la participación en Atlantia y el efecto de la segregación de los negocios de aparcamientos y parques logísticos el beneficio neto comparable consolidado en el primer semestre es de 328 millones de euros (+2,9%). El cash-flow (antes de inversiones y dividendos) alcanzó los 705 millones de euros.

Balance e inversiones

Los activos totales de abertis alcanzan en el primer semestre los 24.265 millones de euros y el patrimonio neto es de 4.507 millones de euros.

Las inversiones del Grupo en este período ascienden a 201 millones de euros, de los que 151 millones de euros (un 75%) se destinaron a expansión orgánica y 50 millones de euros, a inversión operativa. Entre las inversiones en expansión en autopistas (111 millones de euros) destacan las llevadas a cabo por acesa (ampliación de la autopista AP-7) y por sanef (Paquet Vert); mientras que en telecomunicaciones (40 millones de euros) corresponden al despliegue de tres nuevos múltiplex de TDT y a inversiones por parte de Hispasat.

Evolución de los negocios del Grupo

El negocio de autopistas de abertis aportó en este primer semestre 1.465 millones de euros en ingresos (79%) y 1.012 millones de euros en Ebitda (87%).

El tráfico en el conjunto de la red de autopistas de abertis en el primer semestre refleja una Intensidad Media Diaria (IMD) de 21.557 vehículos (-0,7%), con un crecimiento del 1,5% en el caso de los vehículos pesados.

Este período está marcado por una positiva evolución del tráfico en Francia, con una IMD registrada en la red de sanef de 22.781 vehículos (+1,9%). De la misma manera, se registran niveles positivos en las autopistas de Chile, Argentina y Puerto Rico (+6,4%) los seis primeros meses. Por su parte, la IMD en la red de autopistas en España se situó en 19.403 vehículos (-6,2%) en el primer semestre de 2011.

El negocio de telecomunicaciones cerró el primer semestre de 2011 con unos ingresos de explotación de 256 millones de euros (-15%) y un Ebitda de 112 millones de euros. Este sector representa el 14% del total de los ingresos de abertis y el 10% del Ebitda.

Los ingresos de abertis telecom se han visto afectados en este período por un descenso de los ingresos no recurrentes por extensiones de TDT y por el apagón de la televisión analógica, realizado en abril de 2010, si bien este último se ha visto compensado en parte por un incremento de la actividad digital, los mayores servicios en radiocomunicaciones y el incremento de la capacidad satelital, con la comercialización del satélite Amazonas II iniciada en 2009 por Hispasat. Eutelsat aporta 48 millones de euros por puesta en equivalencia mientras que la aportación de Hispasat al resultado neto es de 9 millones de euros.

La actividad de aeropuertos alcanzó en el primer semestre de 2011 unos ingresos de explotación de 140 millones de euros (+8%), lo que supone un 7% del total de abertis, y un Ebitda de 41 millones de euros (+16%), un 4% del total del Grupo.

Las principales magnitudes del negocio de aeropuertos se han reforzado en este primer semestre de 2011 gracias al incremento del número de pasajeros de los aeropuertos gestionados por TBI, hasta los 10,6 millones (+8,8%) y al aumento del ingreso por pasajero de un 1,4%, así como la mayor aportación en conjunto de los aeropuertos de dca, que crecieron a un ritmo del 6,2%.

Dos sociedades independientes

Cabe recordar que a finales de junio quedó aprobado el proceso de reordenación de los negocios del Grupo abertis en dos sociedades independientes. A partir de ahora, la compañía focaliza su actividad en los negocios de autopistas, telecomunicaciones y aeropuertos.

Por su parte, la nueva Saba Infraestructuras gestiona los negocios de aparcamientos y parques logísticos.

La nueva abertis centrará sus retos estratégicos en el crecimiento selectivo, la creación de valor para el accionista y un mayor proceso de internacionalización orientado a la diversificación del riesgo.

El Grupo sitúa entre sus objetivos para 2011 la mejora de la eficiencia operativa tanto en costes y gastos como en inversiones, la prioridad en la reducción de deuda y la atención selectiva a las oportunidades de crecimiento del mercado.

El impacto en las principales magnitudes de abertis de la reordenación de los negocios será muy reducido, en el entorno del 5% de los ingresos y del 1% del beneficio neto. Destaca la reducción de deuda en 688 millones, resultado de la segregación de negocios y de la venta de la participación en Atlantia.

Saba Infraestructuras nace con la voluntad de ser un operador de referencia en la gestión de aparcamientos y parques logísticos. La compañía prevé, en función de la evolución de los negocios, una retribución al accionista estable y creciente a partir de 2012.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: abertis, resultados económicos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal