• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Los clientes dan un notable al servicio de Mercancías y Logística de Renfe en 2009

Los clientes dan un notable al servicio de Mercancías y Logística de Renfe en 2009

13/02/2010

La calidad percibida por los clientes de los servicios de Mercancías y Logística de Renfe subió medio punto en 2009 hasta alcanzar el notable con un 7,23 de valoración global, según el último estudio encargado por la compañía a una empresa externa. Se trata de la quinta subida consecutiva anual del índice de calidad percibida por los clientes de Renfe sobre los diferentes servicios de transporte que ofrece la compañía en su área de Mercancías y Logística.

Según Renfe, el dato respalda la estrategia de la compañía ferroviaria para modernizar su servicio y potenciar el compromiso con el cliente con el objetivo de ganar cuota de mercado en el transporte de mercancías.

Entre los factores más importantes para el cliente figuran tres por encima de la nota media que se obtiene del conjunto de ellos. Son la figura del interlocutor habitual (8,27), el trato a las mercancías (7,67) y los plazos de entrega (7,30).

Crecimiento en todas las áreas de negocio

renfe mercancias automovilesLa calidad percibida por los clientes de Renfe sube en todas las áreas de negocio de sus Servicios de Mercancías y Logística hasta dar con una subida de 0,51. La tabla está encabezada por las áreas de Automoción (7,69) y Siderúrgico (7,68), seguidas de Multiproducto (7,71), Graneles e Intermodal (ambas con un 6,76).

La metodología empleada ha incluido un universo de clientes de Renfe, operadores y clientes directos, de todos los sectores a los que se dirigen las áreas de negocio de Mercancías y Logística, especializadas por mercados. Las entrevistas, presenciales o por vía telefónica, se realizaron durante el otoño de 2009 en 20 provincias españolas.

La mejora del índice de calidad percibida por los clientes de Mercancías y Logística durante los últimos cinco años ─dos puntos, del 5,28 en 2005 al 7,23 en 2009─ es el resultado de las reformas y la modernización de los servicios que la compañía está desarrollando.

Durante 2009 Renfe ha dado nuevos pasos en su estrategia para el transporte de mercancías, centrada en la prestación de servicios de calidad con criterios de seguridad, eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad. A esto se suma su apuesta por la intermodalidad, tanto con los puertos como con la carretera, y la búsqueda de alianzas para ofrecer nuevas soluciones logísticas integrales al mercado que puedan consolidarse y suponer un buen punto de apoyo para el momento de la recuperación de los sectores productivos. Todo ello acompañado del desarrollo de una importante inversión en tecnología y en nuevos recursos materiales.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: renfe mercancias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal