p>Un estudio realizado por MiX Telematics entre conductores profesionales de Reino Unido, Francia, Alemania y Espa?a, revel? que tanto las empresas como sus empleados presentan una actitud negligente en cuanto a la conducci?n profesional. Los resultados del estudio ponen de manifiesto la necesidad de contar con sistemas telem?ticos que permitan mejorar el estilo de conducci?n y reducir el consumo de combustible.
- Casi un cuarto de los conductores entrevistados no considera importante preocuparse por conducir de manera eficiente.
- A un 17% de los conductores no les preocupa ofrecer una buena impresi?n de su forma de conducir a los pasajeros y a su empleador.
- Solo el 16% de los conductores han recibido capacitaci?n por parte de sus empleadores para mejorar su estilo de conducci?n.
- Espa?a es de los pa?ses en que m?s veh?culos poseen un limitador de velocidad y de los ?ltimos en utilizaci?n de tecnolog?a telem?tica a bordo para monitorizar el estilo de conducci?n.
Monitorizaci?n del conductor
Aunque el 90% de los 800 conductores sondeados (v?ase la nota del editor), declar? que conducir de forma segura sin causar da?os a terceros es muy importante a la hora de trabajar, solo el 25% recibe directrices por parte de sus empleadores para mejorar su conducci?n. Solo el 10% de los encuestados se?ala contar con tecnolog?a en el veh?culo para controlar su comportamiento al volante.
Por otra parte, se constat? que ?el comportamiento al volante? es evaluado solo en el 19% de los encuestados, y solamente el 14% de ellos reconoce recibir incentivos por su buen desempe?o. A su vez, el 13% afirma ser penalizado por conducir mal. Cuando se les pregunt? de qu? manera se controla su estilo de conducci?n, el 61% respondi? a trav?s de ?observaci?n?. Espa?a es el pa?s en donde este tipo de monitorizaci?n sin tecnolog?a es m?s frecuente.
Entre aquellos conductores que se?alaron contar con un sistema m?s cient?fico de monitorizaci?n de su estilo de conducci?n, como las soluciones de seguimiento telem?tico, destacan la monitorizaci?n de la velocidad, aceleraciones y frenadas bruscas, exceso de ralent? y exceso de revoluciones. Estos ?ltimos son los eventos m?s monitorizados por las empresas de transporte, las cuales establecen unos par?metros que han de ser respetados.
De los conductores cuyo comportamiento al volante es controlado, los efectos y beneficios clave son reconocidos por ellos mismos bajo las siguientes expresiones:
- ?Soy m?s consciente de mi velocidad?
- ?Conduzco a un ritmo m?s constante, lo que limita mis aceleraciones y frenados?
- ?Cambio de marcha de forma m?s suave, intentando evitar sobre revolucionar el motor?
- ?Apago el motor para evitar el exceso de ralent??
Incentivos en forma de bonos extra en la n?mina, lo que mejor funciona para una buena conducci?n
Cuando se les pregunt? sobre qu? incentivo animar?a mejor a los conductores para mejorar su comportamiento al volante la respuesta mayoritaria fue ?siendo recompensados econ?micamente?. Sin embargo, solo el 14% de los encuestados reconoce recibir este tipo de incentivos por parte de sus empleadores. De estos, la mayor?a reciben un incentivo en efectivo o en forma de bono por su buen desempe?o a final de mes o una vez finalizado el a?o.
El caso de los conductores espa?oles es un tanto diferente al de sus colegas europeos. Para ellos, el reconocimiento de buen desempe?o al volante es m?s importante que los incentivos econ?micos, los cuales quedan relegados a un segundo lugar seg?n los datos recabados por el estudio.
En cuanto a los conductores que conducen bajo los par?metros establecidos, el 40% de ellos afirm? que hab?a recibido una advertencia formal, en forma de sanci?n, por su bajo desempe?o al volante ? siendo ?sta la pena m?s com?n. Pero las cifras var?an mucho seg?n el pa?s.? Las advertencias formales se dan m?s a menudo en Espa?a (50%) y Francia (45%) que en Alemania (30%).
Solo el 16% de los casos, los empleadores proporcionaron entrenamiento o formaci?n en respuesta a la conducci?n por debajo del est?ndar o los par?metros establecidos.
Steve Coffin, Director de Marketing y Operaciones de MiX Telematics Europa, comenta que «Es preocupante ver que muy pocos conductores reciben capacitaci?n y que s?lo el 10% no disponen de un sistema telem?tico de asistencia o de monitorizaci?n en el veh?culo para ayudarlos a conducir de forma m?s eficiente y segura. Todo esto, a pesar de que el 20% toma en cuenta el estilo de conducci?n dentro de su valoraci?n de desempe?o. Nos preguntamos entonces ?c?mo controlan el desempe?o al volante si no cuentan con ning?n tipo de dispositivo ni tecnolog?a adecuada para hacerlo??.
?Por otra parte, es alentador ver que una vez instalados, los sistemas telem?ticos generan un gran cambio en el desempe?o al volante. La tecnolog?a telem?tica ha estado con nosotros desde hace m?s de una d?cada y sus beneficios son de probada eficacia en operadores de todo tipo de veh?culos, los cuales producen importantes beneficios diarios a los sistemas de cientos de empresas de transporte?
?Hoy en d?a, ninguna otra ayuda a la conducci?n presente en el mercado permite a los gestores de flotas ver qu? tan bien o tan mal est?n conduciendo sus conductores. Por otra parte, cuando se utilizan sistemas telem?ticos para desarrollar programas de formaci?n de pilotos orientados a una conducci?n eficiente, reducci?n del estr?s o mejorar los niveles de seguridad, pueden proporcionar una ventaja competitiva que ninguna empresa puede pasar por alto?.
«Los resultados del estudio indican claramente que no s?lo existe una necesidad de uso de soluciones telem?ticas para el control y monitorizaci?n del comportamiento al volante por parte de los conductores de flotas comerciales, sino que tambi?n hay una gran necesidad de formaci?n por parte de los operadores y propietarios de flotas para educar a los conductores hacia una conducci?n eficiente y segura?.
El estudio fue llevado a cabo en septiembre de 2013. Se administr? un cuestionario online que obtuvo 800 respuestas de conductores de veh?culos de empresa como furgonetas, camiones y autobuses y autocares. Estos conductores trabajan y viven en Reino Unido, Francia, Alemania y Espa?a.
De la muestra de 800 encuestados, 200 corresponden a cada uno de los pa?ses sondeados. De ?stos:
- 58% son hombres;
- 16% poseen edades comprendidas entre los 18 y 29, un 28% poseen entre 30 y 39, un 26% entre 50 y 59? y un 30% ten?a 50 o m?s a?os;
- El 27% es conductor de furgonetas, el 9% de camiones, el 6% de autobuses y autocares, mientras que el resto corresponde a conductores de compa??as de coches.