Con un volumen total de más de un millón de toneladas transportadas hasta el mes de marzo, los graneles sólidos son uno de los tráficos que más ha crecido durante el primer trimestre del año en el Porterto de Barcelona. Esta cifra representa un incremento del 34% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, motivado principalmente por el dinamismo de productos concretos, como por ejemplo la haba de soja (+10%); el cemento y el clínquer (+255%); y los cereales y las harinas (+131%).
En cuanto al tráfico total, en el primer trimestre del año se ha registrado un volumen superior a los 10 millones de toneladas, 11 puntos porcentuales menos que en 2011.
En el capítulo de los contenedores, entre enero y marzo el Port de Barcelona ha transportado un total de 410.540 TEUs, cifra que se traduce en una disminución del 24% respecto al mismo periodo del año pasado. A pesar de este descenso, hay que destacar que las exportaciones continúan creciendo a un ritmo del 3,5% en comparación con los tres primeros meses de 2011. Los mercados más dinámicos durante este periodo han sido África norte y la zona del Golfo Pérsico y el Mar Arábigo. La reducción más significativa se ha producido en los contenedores de tránsito (-45%), aquellos que se descargan en el puerto para ser de nuevo embarcados hacia su destino final. Por lo tanto, estos contenedores son los que tienen una menor relación con la economía local.
El tráfico de automóviles nuevos ha experimentado un ligero retroceso (-3%) respecto al año pasado, aunque las ventas al exterior también mantienen el impulso de los últimos meses. En total las terminales especializadas del Port de Barcelona han transportado 163.024 vehículos nuevos durante el primer trimestre, de los cuales 92.597 unidades (+13%) fueron exportadas a mercados exteriores.