• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Los costes logísticos en España “son más caros que en los países de su entorno”

Los costes logísticos en España “son más caros que en los países de su entorno”

25/04/2012

UNO_Pilot2012_02Gonzalo Sanz, presidente de UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte española, participó en la primera jornada del XII Foro Internacional Pilot 2012, organizado por el Gobierno de Aragón en Zaragoza. El máximo representante de la patronal del sector analizó la situación actual del entorno logístico y explicó cuáles pueden ser las oportunidades para la mejora de la competitividad y las líneas de actuación de futuro.

Ante una nutrida representación de empresarios y representantes de las más variadas administraciones, Sanz lamentó que España “sigue sin tener un peso logístico en el mundo acorde con su peso económico”. Y es que según el último informe realizado por el Banco Mundial en este sector (‘The Logistics Performance Index’), España estaría en el puesto 25 en un ranking mundial liderado por Alemania. “Ello se debe principalmente –confirmó- a la escasa actividad internacional de nuestras empresas y a unas infraestructuras con una evidente capacidad de mejora”.

Sobre este último punto, el de las infraestructuras, el presidente de UNO explicó que los parques logísticos integrados han aparecido con retraso “y sin una política nacional sobre ellos”, a lo que hay que sumar una “red ferroviaria descompensada y atrasada por su bajo uso y calidad de servicio”, una gran cantidad de aeropuertos pero con muy bajo tráfico y un “importante litoral”, con 28 autoridades portuarias, “que bien aprovechado puede ser un elemento de futuro”. Además, según los datos manejados por UNO, la carretera sigue siendo el transporte más utilizado, “con 4 o 5 puntos por encima de lo habitual en Europa”.

UNO_Pilot2012_01Por lo que respecta a los costes logísticos en España, “siguen siendo más caros que en los países de nuestro entorno, ya que con una media del 6,52% estamos un punto por encima, por lo que esa tendencia debe cambiar”.

Gonzalo Sanz explicó que “el ADN de la oferta logística española se caracteriza por suponer un 5,5% del PIB total del país” cuando en Europa la media está en 6,2%. “Además –continuó- la cadena de subcontratación intersectorial es de las más altas, con un 26,3% cuando en Alemania está en un 22% o en Francia en un 19,1%”. Todo ello se deriva de “un sector muy complejo, con más de 15 tipos de actores, con una excesiva fragmentación que se refleja en 24.000 empresas más de 100.000 autónomos y una estructura empresarial en la que el 94% tienen menos de 9 empleados”. Así la cosas, “lideramos en Europa el sector por número de empresas y trabajadores, unos 800.000 empleados, pero la facturación por empresa está entre 1,5 y 7 veces por debajo de otros países y, por empleado, comparados con Alemania, es 2 veces inferior”.

Como análisis, el presidente de la patronal confirmó que las oportunidades de competitividad del sector pasan por “entender qué pasa, hacer un diagnóstico, definir el camino, que las organizaciones y no los gobiernos fomenten esa consolidación del mercado y hacer una clara apuesta por la formación como pilar básico”. La estrategia aportada por UNO se basa en una nueva estructura del mercado, con la internacionalización como objetivo, una consolidación del mercado y de los órganos de representación, una reforma de la negociación colectiva y activar nuevos valores de responsabilidad empresarial, y la “ética en los negocios”.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: costes logisticos, foro Pilot, jornadas logísticas, UNO

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal