• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Los Euro III no se admitirán para las autorizaciones CEMT-IFT a partir de 2015

Los Euro III no se admitirán para las autorizaciones CEMT-IFT a partir de 2015

02/09/2013

Según informa Fenadismer, las empresas de transporte internacional que no dispongan de vehículos Euro IV o superiores no podrán solicitar autorizaciones multilaterales de transporte europeas CEMT-IFT a partir de 2015.

Las autorizaciones del contingente multilateral de la CEMT son autorizaciones multilaterales de transporte internacional de mercancías por carretera que  habilitan a su titular a realizar transporte desde o hacia el territorio de cualquiera de los 44 Estados miembros que conforman la Conferencia Europea de Ministros de Transporte (desde mayo de 2006 denominada Foro Internacional del Transporte), o en tránsito a través de los mismo.

Los Estados miembros de la CEMT actualmente son los siguientes: Albania, Alemania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Reino Unido, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

A partir del año 2010, se estableció que el contingente de autorizaciones multilaterales de la Conferencia Europea de Ministros de Transportes sólo estuviera disponible para las empresas que contaran con vehículos Euro III, Euro IV o superiores

Sin embargo, la Conferencia Europea de Ministros de Transportes (actual ITF), ha considerado recientemente la necesidad de intensificar esfuerzos para mejorar el comportamiento ambiental del sector del transporte por carretera dado su contribución al cambio climático. A tal fin, ha establecido un período transitorio para permitir la utilización de los vehículos Euro III, de tal modo que en el caso de España las empresas de transporte que soliciten este tipo de autorizaciones no podrán a partir de 2015 ampararlas en esta categoría de vehículos, por lo que sólo se otorgará el contingente de autorizaciones a vehículos de la categoría Euro IV o superiores.

FENADISMER, a través de su Departamento de Transporte Internacional ANTID, está autorizada por el Ministerio de Fomento para la solicitud y tramitación de dicho tipo de autorizaciones para los autónomos y empresas de transporte internacional que las precisen.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: autorizaciones, camiones, euro III

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal