• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Los fabricantes de vehículos reclaman mejoras en el transporte de mercancías por ferrocarril y marítimo

Los fabricantes de vehículos reclaman mejoras en el transporte de mercancías por ferrocarril y marítimo

22/02/2010

Luis Valero y José Manuel Machado
Luis Valero y José Manuel Machado

El Presidente de la Comisión de Logística de ANFAC, y Presidente y Consejero Delegado de Ford España, José Manuel Machado, presentó recientemente dos nuevos estudios sobre la valoración que hacen los fabricantes de vehículos sobre la logística portuaria y la del ferrocarril.

José Manuel Machado, se refirió a la logística como un factor clave para la competitividad de la industria, por lo que cualquier esfuerzo para conseguir un marco más eficiente de los distintos modos de transporte redundará en una industria del automóvil más fuerte.

En relación al Informe sobre la Valoración de la calidad de la logística marítimo-portuaria, destaca el primer puesto ocupado por el Puerto de Santander en 2009, que obtuvo la mayor puntuación.

Los últimos puertos en valoración son los de Barcelona, Málaga y Vigo. Del Informe se destaca también que sólo tres puertos obtuvieron una calificación de satisfactorio por parte de los fabricantes de vehículos: Santander, Sagunto y Tarragona.

José Manuel Machado, destacó como principales deficiencias de los puertos:

  • La falta de infraestructuras en algunos puertos. Por ejemplo, no hay accesos ferroviarios a las terminales de vehículos en Valencia, Sagunto y Vigo y la Terminal de Acciona en Barcelona. Y si las hay no se usan porque no son operativas como pasa en el Puerto de Málaga o en Bilbao. El caso más llamativo es el Puerto de Bilbao que ha dejado de utilizarse por este motivo y, por lo tanto, no se ha valorado.
  • La necesidad de mejora en la manipulación de vehículos.
  • La necesidad de servicios con flexibilidad de horario y precios razonables: adaptación a los picos de producción y cambios de demanda. Es común a todos los puertos.
  • Debe abordarse una reducción de costes portuarios. Es común a todos los puertos.

El Presidente de la comisión de Logística de ANFAC y Presidente y Consejero Delegado de FORD ESPAÑA concluyó sobre este informe que: “se han detectado avances en algunas necesidades de los fabricantes, gracias a la sensibilidad de algunas comunidades portuarias tras el informe de 2008, pero seguimos viendo líneas de mejora claramente identificadas.”

La calidad ferroviaria, no satisfactoria

Respecto al segundo Informe relativo a la Valoración de la calidad de los servicios ferroviarios es de destacar que ninguno de los operadores ferroviarios ha obtenido una valoración global de satisfactorio

José Manuel Machado dijo que “hay mucho margen de mejora en este modo de transporte” Desde 1998, los fabricantes de vehículos han reducido el uso del ferrocarril en 22 puntos porcentuales, es decir, se han dejado de transportar por este medio casi 600.000 vehículos.”.

Machado dijo que “En la actualidad, este medio de transporte no responde a las necesidades de los fabricantes, su coste es elevado y en comparación con la carretera ofrece menos flexibilidad.”.

Respecto a las principales líneas de mejora de este primer Informe y que dependen exclusivamente del operador se resumen en:

  • Mejora de la relación/calidad precio que favorecería su utilización.
  • La necesaria renovación del material móvil (vagones y cajas).
  • Facilitar en mayor medida el seguimiento de los trenes en ruta por parte del cliente.
  • Facilitar el proceso de facturación.
  • Como punto positivo, se destaca, en general, el trato a las mercancías.

En este mismo informe se destacan otros aspectos que necesariamente deben mejorarse, aunque estos no son de responsabilidad exclusiva del operador ferroviario:

  • Las dificultades de adaptación a las variaciones de volúmenes.
  • La falta de fiabilidad en el transporte ferroviario.
  • La ineficiencia del transporte internacional por no disponer de trenes de longitudes superiores a 450m y soportar los costes del cambio de vía en frontera.

Por último señalar que los fabricantes consideran que las terminales privadas ofrecen un mejor servicio frente a las públicas, por su mayor flexibilidad horaria y calidad en la manipulación de las mercancías.

Por otra parte, Luis Valero, Director General de ANFAC explicó todas las gestiones que se habían llevado a cabo con la Administración y los operadores logísticos.

Publicado en: MARÍTIMO, TERRESTRE Etiquetado como: anfac

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo