• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Los fondos estructurales europeos, clave para la recuperación económica

Los fondos estructurales europeos, clave para la recuperación económica

28/10/2020

Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), y Vicente Pallardó, analista de coyuntura económica del Instituto de Economía Internacional (IEI), han reclamado, en la presentación del Informe Trimestral de Entorno Económico, la llegada de forma inmediata de los fondos estructurales europeos para favorecer la actividad económica y la recuperación empresarial. “Las ayudas tienen que valer para salvar enfermos no para resucitar cadáveres que es lo que pueden pasar si llegan dentro de un año. Por ello, es fundamental que las ayudas que se han aprobado para la recuperación de Europa por la Covid-19 lleguen cuanto antes”, ha explicado Aurelio Martínez.

En esta línea, Vicente Pallardó ha indicado que “hay que actuar de manera inmediata para frenar el coste económico y sanitario de la crisis y aplicar los fondos estructurales que ha aprobado Europa lo más rápido posible. Cada mes que se retrasen la llegada de estos fondos, más empresas y empleos van a ser irrecuperables.” Para el experto del IEI estos recursos “deben emplearse rápido y bien, y para ello Europa debe dejar de ligar estos fondos a cualquier cosa que no funcione y, si un determinado país tiene comportamientos inapropiados, habrá que sancionarlo de otra manera pero no bloqueando la aplicación de estos recursos destinados a la recuperación”.

Sobre el uso de la ayuda de la Unión Europea, el analista del IEI ha subrayado que “España debe tener proyectos de calidad, tanto nuevos como lo que ya estén en marcha, que generen riqueza y empleo en infraestructuras, digitalización y transformación verde. Es fundamental apoyar este tipo de proyectos porque si no desperdiciaremos una oportunidad considerable. Ahora que Europa se ha comprometido y es activa, nosotros tenemos que ser capaces de aprovecharlo”.

Así, ha señalado que proyectos de inversión como la nueva Terminal Norte del Puerto de València son “imprescindibles, cruciales y básicos ya que van a generar riqueza y empleo cualificado que es exactamente lo que necesitamos. Europa nos está diciendo que pone a disposición 140 mil millones para España para que generen proyectos en infraestructuras de alto valor añadido como el diseñado para el puerto de Valencia”.

“El gobierno español puede endeudarse porque el Banco Central Europeo (BCE) va a cubrir toda la deuda. Por ello, hay que activar cualquier proyecto que ahora mismo podría ser respaldado por el Ejecutivo central y luego acogerse a los fondos europeos” ha subrayado Pallardó, quien ha continuado que si la compra de deuda por parte del BCE se limita en algún momento o llega a su tope sin que estén los fondos europeos de recuperación nos “encontraremos con pérdidas de empresas y empleos, por ello es muy importante es que estén funcionando en la primer mitad de 2021”. El especialista del IEI ha matizado que los fondos tienen un plazo de 2021-2026 por lo que “hay que aplicarlos ya porque si se posponen los proyectos no vamos a poder empezarlos ya que son iniciativas que necesitan meses de elaboración y años para ver resultados”.

Marcados por la Covid-19

Durante la presentación del Informe, Pallardó ha señalado que España se sitúa entre los países con mayor caída de la actividad económica y casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes. Para el analista del IEI hay que exigir una valoración detenida porque “ésta es la quinta epidemia del siglo XXI, van a llegar más y hay que aprender de cara al futuro para actuar de forma ágil y rápida”.

Así, ha explicado que la inversión ha ido cayendo en las últimas décadas en los principales países europeos y lo que hay que hacer es fomentarla “porque es el crecimiento futuro, son los empleos y la riqueza para los próximos años. Occidente tiene un problema para generar los empleos del futuro y por ello debe fomentar y favorecer los proyectos de inversión”.

Archivado en:EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado con:autoridad portuaria de valencia, fondos europeos, Instituto de Economía Internacional

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal