• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los nuevos altos cargos de Fomento

Los nuevos altos cargos de Fomento

25/01/2012

El Consejo de Ministros ha ido aprobando durante los pasados días los nombramiento de los altos cargos del Ministerio de Fomento:

Presidente de Aena: José Manuel Vargas Gómez

Nacido en Madrid en 1970, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y en Derecho por la UNED.

Su última etapa profesional la ha desarrollado en el grupo Vocento S.A., al que se incorporó en el año 2000, desempeñando diversos puestos de responsabilidad. En esta compañía ha sido consejero delegado de 2008 a 2011, y previamente director general financiero, así como director jurídico y secretario del Consejo de ABC.

Anteriormente, ocupó los cargos de director financiero y secretario general de JOTSA, S.A, del Grupo Philpp Holzmann, de 1995 a 2000, y trabajó en la Auditoría Price Waterhouse de 1993 a 1995.

José Manuel Vargas asume el cargo como director general-presidente de la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

Presidente de Puertos del Estado: José Llorca Ortega

Nacido en Ripoll (Girona), en 1958, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya y funcionario de carrera de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores del Ministerio de Defensa.

Ha ocupado diversos cargos en los Ministerios de Defensa y de Fomento. En este último, en la Dirección General de Puertos y Costas, en la Dirección General de Puertos y en Puertos del Estado.

Ha participado en el Grupo de Puertos de la Unión Europea (Port Working Group), así como en el Grupo de Expertos de Dragados de la London Dumping Convention de la Organización Marítima Internacional (OMI). También ha sido Secretario de la Asociación Española de Puertos y Costas (1990-2000) y miembro del Comité de Finanzas de la Asociación Internacional de Navegación (AIPCN-PIANC).

En el periodo 2000-2004 fue presidente de Puertos del Estado y Presidente de la empresa pública PORTEL. En este periodo fue responsable del anteproyecto de Ley de Régimen económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general, aprobado posteriormente como Ley 48/2003, que representó un gran avance en la liberalización y en la mejora de la competitividad del sector portuario español.

Actualmente es Director del Programa ROM de normalización en el ámbito de la planificación, proyecto, ejecución y explotación de los puertos, habiendo sido ponente de varias de las Recomendaciones incluidas en dicho Programa. Participa como experto en diferentes grupos de trabajo internacionales en el ámbito de las infraestructuras portuarias y del transporte intermodal.

Presidente de Renfe-Operadora: Julio Gómez-Pomar Rodríguez

Nacido en 1957, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Es Master en Public Administration por la Universidad de Harvard. Pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado y al Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad.

En la última etapa ha sido Profesor del IE Business School y Director del Centro de Innovación del Sector Público de PWC y de IE Business School.

Con anterioridad desempeñó los puestos de Secretario de Estado para la Administración Pública (Ministerio de Administraciones Públicas); Director general de Fondos Comunitarios y Financiación Territorial (Ministerio de Hacienda); Director general de la Tesorería de la Seguridad Social (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) y Director General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales).

Presidente de Adif: Enrique Verdeguer Puig

Nacido en Valencia, en 1964, es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, Doctor en Análisis por la misma Universidad, y Máster en Desarrollo Económico por la Universidad de Oxford. Además, es Técnico Comercial y Economista del Estado.

Actualmente era Conseller de Economía, Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana.

Previamente desempeñó el cargo de director general de Información e Inversiones del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), así como director de la División de Productos Industriales y Tecnología.

De 2003 a 2007 fue consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Rabat y anteriormente, de 2001 a 2003, subdirector general de Estudios sobre el Sector Exterior, del Ministerio de Economía.

Presidente de FEVE: Marcelino Oreja Arburua

Nacido en 1969, es ingeniero industrial por el ICAI, agente de la Propiedad Industrial y Máster en IESE AMP (Advanced Management Program).

Ocupó el cargo de consejero de EVE (Ente Vasco de Energía) de abril de 2010 a noviembre de 2011. Desde 2004 es director general de la Unidad de Negocio de Sistemas y Tecnología de EMTE S.A (ahora COMSA EMTE S.A.), grupo empresarial de construcción ferroviaria y obra civil, instalaciones eléctricas, mecánicas, telecomunicaciones e integración de sistemas.

De 2002 a 2004 fue eurodiputado y dos años antes director general Internacional de ALDEASA. También ha sido director general de G&A Patentes y Marcas (antes DEF-4, S.L.) Filial 100% Garrigues Andersen.

Secretaria general de Transportes: Carmen Librero Pintado

Es ingeniero Superior Aeronáutico. Además es funcionaria del Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos y post graduada en Programa de Alta Dirección de Empresa PADE. IESE 2000.

Actualmente ocupaba el puesto de consejera de transportes en la Representación Permanente de España en la Unión Europea.

De 1991 a 2011 desempeñó diversos puestos de responsabilidad en Aena, incluido el de directora general de 2008 a 2011.Previamente trabajó en la Dirección General de Aviación Civil así como en la Consultoría Técnica Aeroportuaria Sinconsult.

Director General de Transporte Terrestre. Joaquín Del Moral Salcedo

Nacido el 25 de agosto de 1976, es Ingeniero Naval y pertenece al Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado.

Ha desempeñado distintas responsabilidades en el Ministerio de Fomento en el ámbito de la Dirección General de la Marina Mercante y de la Dirección General de Transporte Terrestre, y llevó la representación de la Subdirección General de Inspección ante organismos internacionales relacionados con la materia y, en especial, con la Comisión Europea. Desde junio de 2009 era jefe de Gabinete de la Secretaría General de Transportes del Ministerio de Fomento, además de miembro del Consejo de Administración de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).

Director general de Carreteras: Jorge Urrecho Corrales

Nacido en Madrid, en 1967, es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, y funcionario de Carrera del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Actualmente, ocupaba el puesto de Ingeniero Jefe Municipal del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Además, ha desempeñado diversos cargos en la Administración Pública, como el de consejero técnico de la Dirección General de Carreteras en la Subdirección de Conservación y Explotación del Ministerio de Fomento, y el de asesor del vicepresidente del Gobierno y ministro de la Presidencia, así como del ministro de Fomento, en el período de 1996 a 2004.

Director general de Ferrocarriles: Manuel Niño González

Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, y Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Master de Introducción a las Comunidades Europeas.

Ha ocupado distintos cargos en el Ministerio de Fomento, entre otros subdirector general de Planificación y Proyectos de Carreteras, subdirector general de Planes y Proyectos de Infraestructuras Ferroviarias y director general de Ferrocarriles. Desde 2004 es Vocal Asesor en el Ministerio de Fomento.

Director General de la Marina Mercante: Rafael Rodríguez Valero

Nacido el 28 de noviembre de 1948 en Gijón, es Doctor en Marina Civil por la Universidad de A Coruña y Master en Negocio Marítimo y Gestión Portuaria.

Ha sido inspector de naviera y del Lloyd´s of Shipping, y gerente de empresa mixta en Chile. Fue director del Departamento de Energía y Propulsión Marítima de la Universidad de A Coruña, donde también fue miembro de su Claustro y de su Junta de Gobierno. Ha jefe de máquinas de la Marina Mercante y actualmente era profesor titular de Universidad en el Área de Máquinas y Motores Térmicos

Archivado en:Noticias Etiquetado con:ministerio de fomento, nombramientos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal