• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Los protocolos de seguridad y crisis de Baleària funcionaron correctamente en la evacuación del ‘Maverick Dos’

Los protocolos de seguridad y crisis de Baleària funcionaron correctamente en la evacuación del ‘Maverick Dos’

17/02/2012

Los protocolos de seguridad, emergencia  y el gabinete de crisis de la compañía Baleària se activaron y funcionaron perfectamente anteayer durante el incidente y la evacuación de los pasajeros que viajaban a bordo del buque Maverick Dos, que varó en la Illa de Sa Torreta.

La compañía se coordinó desde el primer momento con Salvamento Marítimo y Capitanía Marítima en Ibiza para llevar a cabo la evacuación de los 21 pasajeros, que se realizó con éxito a pesar que el buque varó en una zona de difícil acceso.

A las 19.55, el buque Maverick Dos, que realizaba el trayecto Ibiza-Formentera, varó en la Illa de Sa Torreta (junto a S’Espalmador), y se llevaron a cabo los protocolos de avisos y comunicaciones correspondientes, constituyéndose el Comité de Crisis.  A las 20:25 llegó la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Markab, y a las 21:20 se inició el desembarque de los pasajeros, que se llevó a cabo en 40 minutos. Una hora más tarde, todos los pasajeros y 4 miembros de la tripulación se encontraban ya a bordo del Salvamar Markab, y a las 23:45 llegaron al puerto de la Savina.

Tanto el capitán como el primer oficial y el resto de la tripulación colaboraron en todo momento en la evacuación de los pasajeros. El capitán y el primer oficial permanecen a bordo para evaluar los daños, controlar el barco y coordinar las distintas tareas.

Los 21 pasajeros que viajaban a bordo del buque están sanos y salvos, y sólo se produjo un herido de carácter leve por contusiones. La compañía recabó ayer el teléfono de todos los pasajeros y a lo largo de hoy se pondrá en contacto con ellos para lo que puedan necesitar. Además, la compañía ha habilitado un número de teléfono para atender a los afectados (630.07.57.75).

A primera hora de la mañana de ayer, técnicos de la Direcció General d’Interior, Emergències i Justicia del Govern Balear han realizado un reconocimiento de la zona y han comprobado que no había ningún vertido de los tanques de combustible del buque, que fueron sellados ayer por una empresa contratada por la naviera. Sin embargo, se ha activado de forma preventiva la prealerta del Plan Cambal (Plan Especial de Contingencia por Contaminación en aguas marinas).

La compañía está analizando los motivos del incidente en colaboración con la Administración Marítima, y además, se están evaluando los daños producidos en la embarcación.

A pesar que no se ha producido vertidos, Baleària trabaja ya en el plan de descontaminación y reflotamiento del buque.

Por otra parte, el Departamento de Ecología de la Universitat d’Alacant, con quien colabora la Fundació Baleària, si fuese necesario evaluaría los posibles impactos medioambientales  a través de muestras de agua y propondría, de ser necesario, las medidas correctoras. En tierra, se evaluarían y tomarían las medidas de limpieza oportunas de acuerdo con el criterio de la autoridad correspondiente y con el asesoramiento de la UA. Por otra parte, Voluntaris sense Fronteres, una ONG de buzos marinos que se dedican a la limpieza de fondos marinos y playas y a los que patrocina la Fundació, han ofrecido su colaboración a la naviera. En caso de necesidad se realizaría un programa de limpieza conjuntamente entre Voluntarios de Baleària y algunos voluntarios de ONG.

El fast ferry Maverick Dos, que tiene una eslora de 39 metros y una manga de 9, dispone de capacidad para 356 personas.

Baleària mantiene los servicios programados entre Ibiza y Formentera, con el fast ferry Nixe, y el buque Maverick.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:balearia, seguridad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal