• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Estás aquí: Inicio / MARÍTIMO / Los puertos de Santander y del Perú promueven el intercambio de experiencia

Los puertos de Santander y del Perú promueven el intercambio de experiencia

02/07/2018

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, y el del Directorio Autoridad Portuaria Nacional de Perú, Edgar Patiño, se reunieron hoy en la sede de la APS dentro del marco del convenio firmado por ambas entidades en el año 2016. El objetivo del acuerdo es constituir una plataforma de encuentro y acción conjunta destinada a promover el intercambio, la transferencia y el acceso a experiencias, soluciones y buenas prácticas en materia portuaria. El acuerdo implica la colaboración técnico-jurídica, la capacitación, la investigación conjunta y el asesoramiento en áreas como la normativa portuaria, la gestión del dominio público, las operaciones y servicios portuarios, la seguridad, la telemática, la sostenibilidad medioambiental, la logística, la accesibilidad marítima y terrestre, los tráficos de mercancías y pasajeros o las relaciones puerto-ciudad.

Patiño, que participará en varias sesiones de trabajo relacionadas con el Short Sea Shipping y con las relaciones Puerto-Ciudad y realizará visitas específicas tanto a las terminales del puerto como al IH, participará el jueves como ponente en el encuentro “Puerto, Ciudad y Turismo”. El curso, que se desarrollará entre el 4 y el 6 de julio en el marco de los cursos de la UIMP tendrá su sede en la Escuela Universitaria de Turismo Altamira.

Archivado en: MARÍTIMO Etiquetado como: acuerdos colaboración, Autoridad Portuaria de Perú, puerto de santander

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, una infraestructura sostenible por tierra, mar y aire (y 2)

El Plan Estratégico del Port de Barcelona para el período 2015-2020 definía los tres ejes fundamentales sobre los cuales la infraestructura portuaria debía trabajar: crecimiento, competitividad y sostenibilidad.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

40 años de FETEIA. 40 años de nuestra historia

Enric Ticó, Presidente de FETEIA-OLTRA

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal