• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los puertos participarán en la Unidad Logística del Ministerio de Fomento

Los puertos participarán en la Unidad Logística del Ministerio de Fomento

10/02/2013

fomento reunion puertosEn la reunión que la ministra de Fomento, Ana Pastor, mantuvo en diciembre con los responsables de los Puertos españoles, para planificar actuaciones y contrastar estrategias, anunció la creación de una Unidad Logística en el Ministerio, en la que participarán los puertos, así como expertos y empresas del sector, para coordinar las infraestructuras logísticas con las diferentes redes modales, y la creación de un mapa logístico del país.

La ministra agradeció en el encuentro a todas las Autoridades Portuarias su actitud constructiva para alcanzar acuerdos en los planes de empresa de 2012 y 2013, así como el acuerdo unánime para que el Fondo de Compensación Interportuario de 2013 reenfocado hacia una mayor austeridad en las aportaciones y asignaciones, cuya existencia garantiza la completa viabilidad del marco de autosuficiencia económica de todas las Autoridades Portuarias. Igualmente, recordó que el objetivo de 2,5% de rentabilidad fijado por Ley es prioritario en la programación económico-financiera, y para conseguirlo habrá que racionalizar inversiones, aplicar austeridad en la gestión y en los gastos públicos, reducir el endeudamiento, optimizar los recursos materiales y humanos, y redimensionar el sector público empresarial.

El balance de 2012, según la ministra, es francamente positivo tanto en lo que se refiere a los tráficos, que se situaron en niveles próximos a 2007, con cerca de 480 millones de toneladas movidas, como en lo económico con unos resultados conjuntos de 200 millones de euros y un EBITDA de 600 millones de euros al cierre del ejercicio.

Para 2013, Pastor dijo que se continuará por la misma senda emprendida, y desde el Ministerio se seguirá impulsando la mejora de conectividad viaria y ferroviaria de lo puertos, agilizando las tramitaciones normativas en las que interviene el Ministerio como las «ventanillas únicas» administrativas, la aprobación en materia de seguridad y protección, las tramitaciones ambientales, la obtención y fiscalización de fondos europeos o la aprobación reglamentaria de temas laborales.

Durante la reunión, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca dio a conocer diferentes aspectos relacionados con el ámbito de los recursos humanos y la auditoría como el cierre del proceso de las sentencias de la T-3, las ayudas comunitarias y las perspectivas del Programa Operativo 2014-2019, y el proceso de reordenación del sector público empresarial. En el ámbito de los servicios y la competitividad Llorca se refirió al dictamen de la UE sobre la estiba, la creación del Observatorio de Servicios Portuarios, la situación de los pliegos de prescripciones particulares de los servicios portuarios, el modelo de regulación de transporte terrestre, y los avances en la función de «ventanilla única».

Entre los asuntos técnicos, Llorca mencionó la situación de los planes de protección, la tramitación de las Delimitaciones de los Espacios y Usos Portuarios, la participación de las Autoridades Portuarias en la financiación de las infraestructuras viarias y ferroviarias, el programa «Faros de España», y las ponencias que se presentarán en el Congreso que se celebrará en A Coruña. Concluyó su intervención mencionando diferentes temas transversales entre los que destacó la revisión de la política europea de puertos.

La Unidad de Logística impulsará la coordinación de todos los modos de transporte

La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró el pasado 29 de enero en Madrid que la unidad de logística impulsará la coordinación de todos los modos de transporte.

Pastor destacó que ya se está trabajando con los expertos del sector para definir la política más adecuada y que el Ministerio, a través del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI), apuesta por una planificación equilibrada en la que prime la multi-modalidad, conectando los principales puertos y aeropuertos a través de líneas ferroviarias y carreteras para llegar a los centros de producción, los centros logísticos, los parques empresariales, etc.

La titular de Fomento indicó que para la industria del automóvil, así como para tantas otras, la logística es un factor clave para mantener la actividad exportadora y continuar atrayendo inversiones extranjeras. “Un sistema logístico es imprescindible para conseguir que el sector del automóvil pueda competir con éxito en los mercados internacionales”, dijo Pastor.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ministerio de fomento, puertos, unidad logística

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal