• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los transitarios siguen impulsando la ventanilla ?nica

Los transitarios siguen impulsando la ventanilla ?nica

31/10/2013

cell phone spy software for iphone

p>Recientemente, FETEIA-OLTRA mantuvo una reuni?n de trabajo con el Subdirector General de Acuerdos Sanitarios y Control en Fronteras del Ministerio de Agricultura, Emilio Garc?a Muro, al que se le solicit? determinadas mejoras operativas en los procedimientos de control sobre las mercanc?as, referidos a la no intervenci?n, por parte de la inspecci?n Fitosanitaria, en las importaciones de productos perecederos. En este caso, los Representantes Aduaneros se limitan a tramitar la solicitud del correspondiente certificado de no intervenci?n, con los perjuicios que ello representa de gesti?n administrativa innecesaria, y por motivos obvios del no FITO, junto al retraso en la disponibilidad de la mercanc?a. Ello ha conllevado que se solicite la exclusi?n del TARIC de las mercanc?as sujetas al control FITO, pero sin intervenci?n alguna por parte de la Administraci?n.

Por otro lado, FETEIA-OLTRA traslad? tambi?n al Ministerio la necesidad de poner en marcha en las aduanas espa?olas la Frecuencia Reducida de Inspecci?n para las importaciones de vegetales por parte de la inspecci?n Fitosanitaria, en base al Real Decreto 57/2005 sobre medidas de protecci?n contra la introducci?n de organismos nocivos para los productos vegetales, por el que se establecen claramente que los controles de identidad y fitosanitarios se llevar?n a cabo aleatoriamente y con frecuencia reducida, si existen pruebas, basadas en la experiencia adquirida con ocasi?n de anteriores introducciones de material del mismo origen en la Comunidad, que permitan creer que los productos vegetales cumplen los requisitos establecidos en el referido RD.

Los representantes del Ministerio se mostraron muy receptivos a las propuestas de FETEIA-OLTRA, y se comprometieron a analizarlas en profundidad y a contactar con el Departamento de Aduanas e II.EE para considerar y articular conjuntamente la exclusi?n de control sobre las importaciones de mercanc?as ?no sujetas a intervenci?n?.

Asimismo, FETEIA-OLTRA traslad? al Ministerio de Agricultura, Alimentaci?n y Medio Ambiente la inquietud y deseo del colectivo transitario sobre la implantaci?n en Espa?a de la ?ventanilla ?nica?, que permitir? a las partes involucradas en el comercio y en el transporte internacional presentar de forma estandarizada informaci?n y documentos en un ?nico punto de entrada y, sobre todo, que las mercanc?as sean controladas por la Aduana y dem?s Organismos Paraduaneros al mismo tiempo y en el mismo lugar. El Subdirector inform? que el Ministerio de Agricultura es consciente de las ventajas que se generar?n para el comercio exterior del pa?s con la ?ventanilla ?nica?, y, en las dos reuniones que ya se han mantenido entre las Instituciones afectadas, han mostrado su compromiso de formar parte activa en los grupos de trabajo que pr?ximamente se crear?n para la implantaci?n del referido procedimiento.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: feteia oltra, importaciones, inspección fitosanitaria, transitarios, ventanilla única

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal