• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Los transportistas piden endurecer el código penal para evitar los robos a camiones

Los transportistas piden endurecer el código penal para evitar los robos a camiones

29/01/2014

El pasado martes día 21, las asociaciones de transportistas mantuviero una reunión con representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior y del Gabinete del Ministro para plantearle su preocupación por el alarmante incremento del número de robos en los últimos años, solicitando una mayor seguridad en el transporte por carretera así como la petición de endurecimiento de las penas para este tipo de delitos, aprovechando una inminente modificación del Código Penal, cuya tramitación corresponde al Ministerio de Justicia.

Según informa Fenadismer, en este sentido, se expuso al Ministerio de Interior la actual situación de criminalidad que soporta el sector, al haberse producido un aumento de los robos de la mercancía transportada (sobre todo en el transporte de distribución capilar), el robo del gasóleo de los depósitos de combustible de los camiones y la inseguridad en las áreas de servicio con estacionamiento para camiones. Las técnicas utilizadas por las bandas criminales para robar son muy variadas: en áreas de servicio rompen las cerraduras o rasgan las lonas del remolque o semirremolque; o bien se disfrazan de agentes de seguridad parando al conductor para asaltarle; o bien simulan un accidente para obligar a parar al transportista y robarle; o instalando un falso control en la carretera a fin de que el vehículo se detenga mientras se acerca otro vehículo por detrás para sustraerle toda la mercancía, entre otros. Entre la mercancía más robada cabe destacar, por este orden, la siguiente: alimentación, textil, paquetería, aparatos electrónicos, bebidas alcohólicas, cosméticos, equipos informáticos y accesorios de vehículos. El Ministerio de Interior puso de manifiesto la importancia de denunciar todos estos hechos, sin embargo, las asociaciones plantearon la escasa efectividad de tales denuncias y la dificultad en su tramitación, ante lo cual se nos ha solicitado información acerca de las Comisarias donde se producen estos hechos y proceder a su subsanación.

Como conclusión a la reunión, se acordó mantener una colaboración estable entre el Ministerio del Interior y las asociaciones de transportistas, priorizando el incremento de medidas de seguridad sobre aquellas áreas de servicio que precisan de una mayor vigilancia por las Fuerzas de Seguridad del Estado; asimismo el Ministerio del Interior facilitará unas recomendaciones de actuación a los transportistas basadas en su experiencia.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: codigo penal, robo de camiones, transportistas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal