• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Luís Simões desarrolla una aplicación que facilita la comunicación a través del móvil

Luís Simões desarrolla una aplicación que facilita la comunicación a través del móvil

28/11/2011

Luís Simões ha desarrollado LS Mobile, una nueva aplicación informática creada con el fin de facilitar la comunicación entre los diversos intervinientes en el ciclo de transporte.

Luis Simoes Mobile_2Esta herramienta es una apuesta de la compañía para fomentar el crecimiento tanto de Luís Simões como de sus partners, para los que la aplicación no tendrá ningún coste. Con el fin de facilitar la labor diaria y mejorar el servicio, los transportistas recibirán una formación específica para aprender a manejar el sistema. Gracias a la rápida accesibilidad que ofrece el teléfono móvil, LS Mobile facilitará la labor de los trabajadores y fomentará la confianza de los clientes en un entorno de crisis en el que la compañía ha apostado por la mejora del servicio como la forma más eficaz de éxito.

El proyecto LS Mobile, de reciente implantación, ha sido desarrollado en el primer semestre de 2011 por la multinacional de sistemas de información Lógica, en colaboración con un equipo multidisciplinar de Luís Simões formado por personal de sus áreas de Proyectos, Sistemas y Operativa, y con la colaboración del usuario final – el conductor. En total han participado 35 personas entre los equipos de España y Portugal, y se ha contado con el feed back de conductores profesionales.

Esta herramienta surge con el objetivo de ofrecer información de calidad sobre las entregas en tiempo real. La aplicación agiliza el acceso a la información y mejora la gestión administrativa diaria con el cliente, tanto en la logística como en el transporte de mercancías, a través de una interfaz sencilla e intuitiva. El sistema permite conocer una incidencia en el momento en que tenga lugar con el fin de actuar con la mayor agilidad posible para subsanarla. Por otro lado, también permite al conductor ver la ruta con las paradas establecidas y los lugares de entrega con antelación, así como los cambios que ocurran durante el ciclo del transporte.

Las empresas colaboradoras de la compañía en los procesos de entrega también pueden planificar sus rutas a través de LS Mobile. Para ello, podrán conectarse a la aplicación vía web y enviar los datos que serán transmitidos a los conductores a sus respectivos teléfonos. El proyecto, coordinado por el departamento de Innovación y Procesos, es un complemento a la Informática A Bordo, y cumple el objetivo de masificar las comunicaciones on-line con los transportistas habituales y eventuales, permitiendo obtener información de gestión.

Las ventajas que presenta esta aplicación con respecto a Mobidis, la versión anterior de este sistema de comunicación, son principalmente tres. En primer lugar, se ha simplificado el proceso de transmisión de datos facilitando al conductor el acceso a la información. Además, LS Mobile permite registrar una entrega aunque no haya cobertura en el terminal, ya que la aplicación guardará los datos y los relanzará una vez que el teléfono recupere la cobertura sin necesidad de estar pendiente de ello. Y por último, el sistema es accesible desde cualquier teléfono móvil.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: LS Mobile, Luis Simoes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal