• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Maersk Line reestructura sus rutas Asia-Europa por la bajada de la demanda

Maersk Line reestructura sus rutas Asia-Europa por la bajada de la demanda

29/10/2012

En vista de la caída de la demanda en el comercio entre Asia y Europa, Maersk Line ha hecho público que reducirá más la capacidad con la supresión permanente de los servicios AE5 y AE9 hasta comienzos de diciembre de 2012.

Según Vincent Clerc, director Comercial y de Marketing de Maersk Line, «No esperamos que crezca el volumen de comercio entre Asia y Europa este año por lo que actualmente no hay necesidad de tantos buques. Esperamos una bajada del 3% del tráfico de contenedores para el año 2012 en el comercio entre Asia y Europa y estamos tomando medidas de ajuste a esta situación sin reducir nuestra posición en el mercado.  Con la reducción del 9% de la capacidad que hicimos a principios de este año, la reducción total en el año 2012 en la red Asia-Europa de Maersk Line alcanza el 21% «.

El servicio AE5 de Maersk Line, que actualmente opera 8 buques de 6.500 TEUs de capacidad nominal, se cerrará con la salida del último buque de Tanjung Pelepas el 8 de noviembre de 2012.

Los 11 buques del servicio AE9 con 8.000 TEU de capacidad nominal serán suspendidos inmediatamente hasta comienzos de diciembre de 2012.

Por lo que respecta a las líneas entre Asia y el Mediterráneo, el servicio AE20 suprime la escala en los puertos de Málaga y Valencia. Así, la escala en Algeciras se producirá con ETA los miércoles y ETD los jueves para servir las exportaciones desde este puerto, con la rotación siguiente: Xiamen, Shanghai, Ningbo, Yantian, Nansha, Tanjung Pelepas, Port Klang, Jeddah, Port Said, Malta, Genova, La Spezia, Algeciras, Tánger, Malta, Port Said, Port Klang, Singapore, Xiamén. Este servicio AE20 proporcionará un producto premium al mercado del Tirreno, hasta 4 días más rápido, y agregará Port Said a su rotación.

En lo que concierne al servicio AE11, seguirá escalando en los puertos de Valencia y Barcelona, sin modificaciones en la importación e incorporando el puerto de Salalah a la exportación, quedando la rotación: Qingdao-Busan-Shanghai-Ningbo-Nansha-Yantian-Chiwan-Tanjung Pelepas-Port Klang-Malta-Valencia-Barcelona-Fos Sur Mer- Malta-Port Said-Salalah-Port Klang-Singapore-Qingdao

Finalmente, el servicio AE6 se mantiene sin modificaciones para cubrir las importaciones a Algeciras.

La reducción de capacidad no afectará al producto estrella de Maersk Line, Daily Maersk. En una reciente encuesta llevada a cabo por Maersk Line, el 42% de los clientes de Daily Maersk ahorran dinero en logística como resultado de los beneficios añadidos de absoluta fiabilidad y tiempo del transporte que les ofrece este producto. El compromiso de Daily Maersk se mantendrá intacto, con el apoyo de los centros portuarios de Maersk Line.

El volumen total del comercio ha disminuido y las perspectivas para las economías de Europa y Asia siguen débiles. Cuando sea adecuado desde el punto de vista comercial, Maersk Line examinará las posibilidades adicionales para reducir la capacidad y cambiar a navegación a baja velocidad.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: maersk line, reestructuración, rutas maritimas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal