• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Mahou San Miguel finaliza la modernización de su operador logístico de transporte

Mahou San Miguel finaliza la modernización de su operador logístico de transporte

11/02/2013

mahou san miguel operador-logisticoMahou-San Miguel, líder del sector cervecero español y número uno en exportación, acaba de finalizar su ambicioso proyecto de reestructuración y modernización de su operador logístico (Transportes Agro-Industriales-TAISA), acorde a la creciente complejidad de la cadena de suministro y a la evolución de su entorno. Con una inversión cercana a los cuatro millones de euros, la puesta al día tanto tecnológica como operativa de su empresa de transporte permitirá al Grupo mejorar su eficiencia y servicio al cliente, a la par que incrementará su rentabilidad y sinergias de cara a la consecución de sus objetivos de crecimiento.

Con la implantación del nuevo modelo, la planificación y gestión logística de Mahou-San Miguel se llevará a cabo desde su sede madrileña, unificando herramientas y procedimientos en pro de una mayor eficiencia y alineación estratégica para alcanzar los niveles de servicio establecidos por el Grupo. Para ello, se ha dejado de gestionar el transporte desde sus cuatro delegaciones en Madrid, Burgos, Málaga y Granada.

El objetivo, además, es que TAISA se convierta en una empresa más fuerte y versátil capaz de ofrecer también transporte a terceros, creando nuevas sinergias para el Grupo y comercializando su valor añadido. Su calidad en el servicio continuará siendo un factor diferencial, realizando transportes de carga completa, sirviendo en multientrega y disminuyendo la emisión de CO2 en el marco de la importancia que la cervecera concede al desarrollo sostenible.

“No se trata únicamente de un cambio organizativo”, puntualiza Miguel Ángel Miguel, Director de Logística de Mahou-San Miguel. “Hemos profesionalizado la gestión y dotado a la compañía de más recursos, tanto humanos y formativos como de infraestructuras y de software. Gracias a la integración organizacional y de procesos, hemos evolucionado en las relaciones con nuestros colaboradores; ya sean proveedores, transportistas o clientes; siendo mucho más ágiles y proactivos en el suministro de información y en la resolución de posibles incidencias”, añade.

Apuesta por la calidad de servicio

Esta renovación garantiza la disponibilidad de transporte para el Grupo al tiempo que mejora el servicio al cliente. Es uno de los ejes del innovador Proyecto de Excelencia Logística de Mahou-San Miguel, que le ha convertido en un referente para el sector permitiéndole ofrecer un valor diferencial, sostenible y estratégico.

La reducción de los tiempos de entrega, una mayor flexibilidad industrial, una mayor proactividad hacia el cliente, una mejor capacidad de reacción, de almacenaje y de gestión de pedidos y una reducción de emisiones son algunos de los logros más relevantes de la compañía en este ámbito, reconocidos con el premio CEL a la Excelencia Logística (2012) y el Premio ICIL (2011), dos de los más prestigios en el sector.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: gestión logística, mahou-san miguel, operadores logísticos, taisa

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal